La Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), la Lic. Patricia Echeverria junto con la Directora de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales (UTCO), Ing. Trini Jiménez se encuentran participando de las actividades enmarcadas en el país vecino por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
El INTI con actividades en 40 sedes ubicadas en las distintas regiones de Argentina y la participación de más de 500 empresas, la misma comenzó ayer su agenda federal con motivo de su 65° aniversario en un acto encabezado por Matias Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo y Rubén Geneyro, presidente del instituto.
El acuerdo con institutos pares del Mercosur busca establecer líneas de complementación en torno a nuevas tecnologías emergentes y las necesidades del I+D para mejorar la competitividad de las industrias regionales, en un contexto de transformación digital.
La titular del INTN aprovecho la ocasión para dar un fraternal saludo. “Feliz 65° aniversario a la gran familia del @INTI desde el INTN Paraguay les damos un caluroso saludo, felicitaciones a esta gran institución técnica que ha sabido sobrellevar con gran solvencia técnica todos los desafíos que nos presenta la investigación, la ciencia, la tecnología para apoyar a las industrias en apoyo al país. Gracias por el apostar siempre a colaborar con el INTN en los diferentes intercambios técnicos”, expresó.
Cabe mencionar que el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) es un organismo público autárquico argentino creado en el año 1957, bajo la órbita de la Secretaría de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana Empresa, cuya misión es el desarrollo, la certificación y la asistencia técnica de la tecnología industrial en la República Argentina.
Tiene como objetivo prioritario fortalecer el entramado productivo mediante la promoción de la innovación, el aumento de la competitividad y la optimización de los procesos industriales. Actúa como generador y proveedor de servicios tecnológicos en áreas tales como la investigación y el desarrollo, la asistencia técnica, los ensayos, los análisis y las calibraciones, la certificación y la transferencia del conocimiento.
Es además referente nacional en el ámbito de las mediciones, constituyéndose como Instituto Nacional de Metrología.
Compartir esta noticia
La empresa ya cuenta con la licencia para el uso de la Marca de Conformidad ONC-INTN, en los productos “Alambres de acero para armaduras en estructuras de hormigón, categoría ATP 600”, fabricados en su Planta Industrial de Capiatá.
Ver MásLa asociación de funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, (AFINTN) estuvo presente en la jornada solidaria que convocó a más de 30 mil comensales en el Puerto de Asunción.
Ver MásSe busca mejorar las relaciones comerciales entre ambos países a través del intercambio y fortalecimiento de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de la Calidad.
Ver MásDurante toda la semana, representantes de nuestra institución participaron de varias actividades en el marco del Seminario de Diseminación Final de los resultados de la primera etapa del Proyecto KSP-IDB para el Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades del Sistema Nacional de Innovación de Paraguay.
Ver MásMás del 60 por ciento de los funcionarios de la institución son mujeres, por lo que es de fundamental importancia tener un espacio para cumplir con la Ley Nº. 5508/15 de Promoción, Protección de la Maternidad y Apoyo a la Lactancia.
Ver MásEl evento anual lo celebran más de 80 países recordando el impacto de la medición en nuestras vidas diarias. Esta fecha fue seleccionada en reconocimiento de la firma de la Convención del Metro el 20 de Mayo de 1875, el comienzo de la colaboración internacional formal en Metrología.
Ver Más