DÍA MUNDIAL DE LA NORMALIZACIÓN
Nos complace anunciar el lanzamiento de una campaña plurianual desarrollada en estrecha colaboración entre IEC, ISO e ITU para posicionar las normas internacionales como herramientas para actuar en favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Mensaje de IEC, ISO e ITU
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que proyectan abordar los desequilibrios sociales, desarrollar una economía sostenible y frenar el ritmo del cambio climático, son muy ambiciosos. Para alcanzarlos será necesaria la cooperación de muchos socios públicos y privados y el uso de todas las herramientas disponibles, incluidas las normas internacionales y la evaluación de la conformidad.
La intensa batalla contra una persistente pandemia mundial puso de manifiesto la absoluta necesidad de abordar los ODS de forma inclusiva para fortalecer nuestras sociedades, haciéndolas más resilientes y más equitativas. Hoy les pedimos que se unan a nosotros en una misión que afirma la importancia de los ODS para reconstruir de mejor manera. En esta búsqueda, las normas son más relevantes que nunca.
Todo el sistema de normas se basa en la colaboración. Es un testimonio del poder de la cooperación y de la creencia de que somos más fuertes que la suma de nuestras partes. Al trabajar juntos, estamos dando a la población soluciones reales para afrontar los retos de la sostenibilidad.
Con este espíritu, estamos participando en una jornada plurianual del Día Mundial de la Normalización que muestra las múltiples formas en que las normas internacionales contribuyen al éxito de los ODS.
Nos mantenemos unidos para trabajar juntos y acelerar la Agenda 2030 con normas para los ODS y nuestra "visión compartida para un mundo mejor".
Yinbiao Shu, Presidente de IEC; Eddy Njoroge, Presidente de ISO; Houlin Zhao, Secretario General de ITU.
Compartir esta noticia
La Unidad de Agro Alimentos del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) de nuestra institución, capacitó a alumnos del Curso de Seguridad y Protección de Autoridades del Regimiento Escolta Presidencial.
Ver MásLos cambios fueron publicados oficialmente a fines del 2017 sustituyendo a la versión vigente desde 2005. Y las modificaciones fueron desarrolladas conjuntamente por la ISO y la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) bajo la responsabilidad del Comité de Evaluación de la Conformidad de ISO (CASCO).
Ver MásLaura Salinas y Alicia Sanabria funcionarias del Organismo Nacional de Inspección integraron la delegación paraguaya que formó parte del evento más importante del año para la industria del Gas LP de los mercados iberoamericanos.
Ver MásLas titulares de ambas instituciones se reunieron hoy. El INTN ofrece servicios a la Fiscalía a través de convenios interinstitucionales.
Ver MásMediante el Proyecto “Mejoramiento del sistema de control sanitario de la cadena alimentaria en América Latina”, se llevaron a cabo los cursos de alta formación “Pre-tratamientos y procesos aplicados a frutas y hortalizas” y “Vida de anaquel de alimentos conservados en envases flexibles”, cuya organización fue del ALADI: Asociación Latinoamericana de Integración y del IILA Instituto Ítalo-Latinoamericano. María Elena Sánchez y Alcira Orlandini representaron al INTN.
Ver MásLa nueva industria siderúrgica VEMARCORP, instalada en la ciudad de Villa Hayes, solicitó el uso de la Marca ONC de conformidad, para sus productos barras de acero conformadas, características: AP 420-S y AP 500-S de 08 a 32 mm. De esta manera la empresa estará cumpliendo a cabalidad con el Decreto 10 809 del Poder Ejecutivo que declara obligatoria contar con la Marca de Conformidad.
Ver Más