Crear una Norma Paraguaya para la Tipificación de la Carne que es de suma importancia a nivel país para el sector de la industria y la producción ganadera.
Esta Norma establecerá los requisitos de clasificación y tipificación que deben cumplir las canales de bovinos y bubalinos aptas para consumo humano.
El Proyecto de la Norma Paraguaya 20 036 21 Clasificación y Tipificación. Requisitos, se viene desarrollando desde el año 2020 con reuniones virtuales y con una frecuencia quincenal.
Con una participación activa de todos los sectores industriales y productivos, así como las instituciones públicas, y de las Autoridades de SENACSA, ARP y la Cámara Paraguaya de la Carne.
El PNP 20 036 21 contempla la clasificación del animal por edad y sexo, la conformación, relación musculo hueso, terminación, calidad y distribución de la cobertura de grasa, el color de la grasa y las contusiones.
Tiene dos etapas, la primera se realiza con la res en caliente e incluye la clasificación por sexo, por aspecto visual, edad por dentición, mientras que la tipificación considera la conformación de la cobertura de grasa, el color de la grasa y las contusiones.
La segunda etapa, se realiza con la res fría, que contempla la medición de pH, el color del musculo y la grasa, lo que se denomina marbling, el espesor de la grasa dorsal, el área del ojo del bife, y el sexo.
El documento se encuentra en la etapa del Plan Piloto a Nivel Nacional, que incluye unas 11.000 reses, utilizando la Tabla de Tipificación.
Se aclara que el documento aun es un borrador; al finalizar el estudio de este, debe ser enviado a Consulta Pública por 60 días y luego para ser aprobada como Norma Paraguaya.
Sectores/gremios que participaron en la elaboración:
SEDECO, FRIGORIFICO GUARANI S.A.C.I., SENACSA, Profesionales Independientes, Granja Avícola La Blanca, FRIGOCHORTI, FRIGOCHACO, Asociación de Ciencias Veterinarias del Paraguay, Certificaciones Internacionales S.R.L., Consorcio De Ganaderos para Experimentación Agropecuaria, Facultad de Ciencias Veterinarias – UNA, FRIGORIFICO NEULAND, BALTIC PARAGUAY S.A., Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne, Cámara Paraguaya de Carne, COOPERATIVA FERNHEIM, Asociación Rural del Paraguay, Controles Y Servicios S.R.L, Alba Pettengill Explotación Agropecuaria, FCA/UNA, FRIGORIFICO CONCEPCION, LIAF CONTROL, ATHENA FOODS /FRIGOMERC S.A., INTN/OIAT, INTN/ONC.
Compartir esta noticia
Con el objetivo de incrementar los servicios que ofrece la sede del INTN, y facilitar la llegada de los clientes hasta nuestras oficinas, se solicitó a la municipalidad local la construcción de un acceso empedrado. Gracias a las gestiones realizadas en diciembre de 2016 ya se iniciaron las obras de construcción de pavimento tipo empedrado de aproximadamente 300 metros.
Ver MásFuncionarios del INTN participan de la LXII Reunión del Sub Grupo de trabajo Número 3 del Mercosur que se está desarrollando en Brasilia del 29 de agosto al 01 de setiembre.
Ver MásLa Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos proveyó las pieles de animales criados en nuestro país para ser sometidos a procesos químicos y así pasar de un estado putrescible al imputrescible, hasta llegar a convertir en un cuero con características definidas para el uso a ser destinado que puede ser vestimenta, calzados, tapicería y marroquinería.
Ver MásEn el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, valoramos nuestra identidad cultural. Durante esta semana realizamos una serie de actividades con todos los funcionarios, promovidas por la Directora General, Lilian Martínez de Alonso.
Ver MásDe ésta manera la empresa se asegura el empadronamiento de éstos productos comercializados en su planta fraccionadora de la ciudad de Villa Elisa.
Ver MásEl Organismo Nacional de Acreditación (ONA) informó al INTN, a través del Ministro Presidente del CONACYT, Prof, Luis Alberto Lima Morra; que el Laboratorio de Combustibles dependiente del Organismo Nacional de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) cumplió con los requisitos técnicos del proceso de primera vigilancia para el mantenimiento de la acreditación por lo que mantiene su condición.
Ver Más