Crear una Norma Paraguaya para la Tipificación de la Carne que es de suma importancia a nivel país para el sector de la industria y la producción ganadera.
Esta Norma establecerá los requisitos de clasificación y tipificación que deben cumplir las canales de bovinos y bubalinos aptas para consumo humano.
El Proyecto de la Norma Paraguaya 20 036 21 Clasificación y Tipificación. Requisitos, se viene desarrollando desde el año 2020 con reuniones virtuales y con una frecuencia quincenal.
Con una participación activa de todos los sectores industriales y productivos, así como las instituciones públicas, y de las Autoridades de SENACSA, ARP y la Cámara Paraguaya de la Carne.
El PNP 20 036 21 contempla la clasificación del animal por edad y sexo, la conformación, relación musculo hueso, terminación, calidad y distribución de la cobertura de grasa, el color de la grasa y las contusiones.
Tiene dos etapas, la primera se realiza con la res en caliente e incluye la clasificación por sexo, por aspecto visual, edad por dentición, mientras que la tipificación considera la conformación de la cobertura de grasa, el color de la grasa y las contusiones.
La segunda etapa, se realiza con la res fría, que contempla la medición de pH, el color del musculo y la grasa, lo que se denomina marbling, el espesor de la grasa dorsal, el área del ojo del bife, y el sexo.
El documento se encuentra en la etapa del Plan Piloto a Nivel Nacional, que incluye unas 11.000 reses, utilizando la Tabla de Tipificación.
Se aclara que el documento aun es un borrador; al finalizar el estudio de este, debe ser enviado a Consulta Pública por 60 días y luego para ser aprobada como Norma Paraguaya.
Sectores/gremios que participaron en la elaboración:
SEDECO, FRIGORIFICO GUARANI S.A.C.I., SENACSA, Profesionales Independientes, Granja Avícola La Blanca, FRIGOCHORTI, FRIGOCHACO, Asociación de Ciencias Veterinarias del Paraguay, Certificaciones Internacionales S.R.L., Consorcio De Ganaderos para Experimentación Agropecuaria, Facultad de Ciencias Veterinarias – UNA, FRIGORIFICO NEULAND, BALTIC PARAGUAY S.A., Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne, Cámara Paraguaya de Carne, COOPERATIVA FERNHEIM, Asociación Rural del Paraguay, Controles Y Servicios S.R.L, Alba Pettengill Explotación Agropecuaria, FCA/UNA, FRIGORIFICO CONCEPCION, LIAF CONTROL, ATHENA FOODS /FRIGOMERC S.A., INTN/OIAT, INTN/ONC.
Compartir esta noticia
El Organismo Nacional de Metrología, ONM, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología- INTN premió a los ganadores del Concurso de Ciencia y Tecnología, 2017. En total fueron 10 proyectos finalistas de colegios del interior y la capital del país. Y el equipo conformado por estudiantes del Colegio Técnico Nacional de Asunción se llevó el primer premio. El tema de ésta edición es “Mediciones en el Transporte”.
Ver MásAVISO EL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA, NORMALIZACIÓN Y METROLOGÍA (INTN) SOMETE A CONSULTA PÚBLICA HASTA EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2017 LOS SIGUIENTES PROYECTOS DE NORMAS PARAGUAYAS
Ver MásLa Unión Industrial Paraguaya pretende nuevamente reunir a las micro, pequeñas y medianas empresas a compartir un espacio de exposiciones, charlas dinámicas y asesorías de instituciones públicas y privadas que les proveerán de herramientas que les permitirán desarrollar, profesionalizar y hacer crecer sus empresas.
Ver MásEl INTN recibió certificado por la ampliación de alcance del Laboratorio de ensayo de combustibles del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT).
Ver MásEl Decreto 14.390/92 “Reglamento General Técnico de Seguridad, Higiene y Medicina en el Trabajo”, establece que las empresas que poseen 100 (cien) o más trabajadores a su cargo, están obligadas a organizar y poner en funcionamiento comisiones con la finalidad de atender la prevención de accidentes, enfermedades profesionales y la seguridad del trabajo. Las Comisiones Internas de Prevención de Accidentes (CIPA) se constituirán en número igual de representantes de empleadores y trabajadores. (Art.284).
Ver MásLa empresa PREMIX S.A., representada por su Presidente, el Ing. Gerardo Koops, recibió por parte de la Directora General del ente, Dra. Lilian Martínez de Alonso, la Licencia que habilita a la empresa al uso de la Marca ONC de Conformidad
Ver Más