Crear una Norma Paraguaya para la Tipificación de la Carne que es de suma importancia a nivel país para el sector de la industria y la producción ganadera.
Esta Norma establecerá los requisitos de clasificación y tipificación que deben cumplir las canales de bovinos y bubalinos aptas para consumo humano.
El Proyecto de la Norma Paraguaya 20 036 21 Clasificación y Tipificación. Requisitos, se viene desarrollando desde el año 2020 con reuniones virtuales y con una frecuencia quincenal.
Con una participación activa de todos los sectores industriales y productivos, así como las instituciones públicas, y de las Autoridades de SENACSA, ARP y la Cámara Paraguaya de la Carne.
El PNP 20 036 21 contempla la clasificación del animal por edad y sexo, la conformación, relación musculo hueso, terminación, calidad y distribución de la cobertura de grasa, el color de la grasa y las contusiones.
Tiene dos etapas, la primera se realiza con la res en caliente e incluye la clasificación por sexo, por aspecto visual, edad por dentición, mientras que la tipificación considera la conformación de la cobertura de grasa, el color de la grasa y las contusiones.
La segunda etapa, se realiza con la res fría, que contempla la medición de pH, el color del musculo y la grasa, lo que se denomina marbling, el espesor de la grasa dorsal, el área del ojo del bife, y el sexo.
El documento se encuentra en la etapa del Plan Piloto a Nivel Nacional, que incluye unas 11.000 reses, utilizando la Tabla de Tipificación.
Se aclara que el documento aun es un borrador; al finalizar el estudio de este, debe ser enviado a Consulta Pública por 60 días y luego para ser aprobada como Norma Paraguaya.
Sectores/gremios que participaron en la elaboración:
SEDECO, FRIGORIFICO GUARANI S.A.C.I., SENACSA, Profesionales Independientes, Granja Avícola La Blanca, FRIGOCHORTI, FRIGOCHACO, Asociación de Ciencias Veterinarias del Paraguay, Certificaciones Internacionales S.R.L., Consorcio De Ganaderos para Experimentación Agropecuaria, Facultad de Ciencias Veterinarias – UNA, FRIGORIFICO NEULAND, BALTIC PARAGUAY S.A., Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne, Cámara Paraguaya de Carne, COOPERATIVA FERNHEIM, Asociación Rural del Paraguay, Controles Y Servicios S.R.L, Alba Pettengill Explotación Agropecuaria, FCA/UNA, FRIGORIFICO CONCEPCION, LIAF CONTROL, ATHENA FOODS /FRIGOMERC S.A., INTN/OIAT, INTN/ONC.
Compartir esta noticia
1er. Encuentro de sensibilización sobre la Calidad se denomina el evento organizado por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en su sede regional de Capitán Miranda, en el cual dio apertura la Directora General del INTN, la Lic. Patricia Echeverria.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y CODELESTE; celebraron la firma del Convenio Marco y Acuerdo Específico entre las partes, con una vigencia de tres años. El evento tuvo lugar en instalaciones de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este durante el lanzamiento del programa CAPALT- Capacitaciones en Alto Paraná para la Exportación”, programa ejecutado por CODELESTE y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo-BID.
Ver MásDel lunes 21 al viernes 25 de febrero, el INTN invita a participar del 1er Encuentro de sensibilización sobre la Calidad, un evento dirigido al sector productivo, emprendedores y estudiantes de la región.
Ver MásSegún la metodología establecida en el manual aprobado por el Decreto Nº 2991/2019, que encarga a autoridades del Poder Ejecutivo.
Ver MásEl Organismo Nacional de Normalización del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), logra aprobar un total de 15 Normas Paraguayas durante el periodo 2021.
Ver MásLa Comisión del Codex Alimentarius, organismo de las Naciones Unidas para las normas alimentarias, se reunió los días del 8 al 13, 15, 17 y 18 de noviembre y una sesión ampliada el 14 de diciembre de 2021, con el fin de adoptar normas de seguridad y calidad alimentarias.
Ver Más