Los técnicos Ing. Guillermo José León Alfonso y el Ing. Laureano Luis de Voogth Martínez del Laboratorio de Temperatura (LTE), de la Unidad de Metrología Científica Industrial dependiente del Organismo Nacional de Metrología del INTN, realizaron una visita al Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (INMETRO) del Brasil.
Esto, con el objetivo del traslado de patrones en el marco de la Intercomparación de Volumen de 20 L y 100 ml pilotado por el Centro Nacional de Metrología (CENAM) y el traslado de Patrones Nacionales de longitud, masa, presión y temperatura.
Los Patrones Nacionales mencionados consisten en:
1 (un) Barómetro (patrón de Presión)
2 (dos) Reglas de 1 y 2 metros (patrones de longitud)
4 (cuatro) Pesas Patrones de 2, 5, 10 y 20 Kg. (patrones de masa)
1 (una) Celda de Punto Triple del Agua (patrón de Temperatura)
Como parte de las actividades realizadas, se procedió al seguimiento de proceso de calibración de los equipos, además de la adquisición de conocimientos técnicos para implementarlos en los respectivos laboratorios, ideas innovadoras para futuros servicios, así como las consultas pertinentes para cada caso que el INTN recepciona.
También realizaron visitas a los diferentes laboratorios del INMETRO, entre ellas el Laboratório de Metrologia Dimensional (Lamed), Laboratório de Massa (Lamas), Laboratório de Pressão (Lapre), Laboratório de Pirometria (Lapir) - Termometría de Radiación y por último el Laboratório de Fluidos (Laflu).
Recodamos que la Unidad de Metrología Científica Industrial del (ONM) se encarga de custodiar los patrones de referencia a nivel nacional, como tal debe obtener, conservar, desarrollar y diseminar las unidades básicas de medidas y los patrones de calibración del más alto nivel. Es quien proporciona trazabilidad al sistema nacional.
El campo de actuación de la Metrología Industrial se centra en las calibraciones que se llevan a cabo en el sector industrial y que tienen un carácter eminentemente voluntario, esto significa que no están hechas por mandato de una Ley o Reglamento, sino según unas normas universalmente aceptadas que exponen los criterios generales de actuación para la obtención de las mejores incertidumbres posibles y asegurar la trazabilidad a los patrones nacionales.
El ONM se compromete a asistir a las necesidades de los clientes relacionadas con la Metrología Científica e Industrial, cumpliendo los principios y procedimientos adoptados internacionalmente en materia de gestión de calidad y con la norma NP-ISO/IEC 17025:2006 y sus equivalentes.)
Compartir esta noticia
Estudiantes del segundo, tercero y cuarto año de la carrera de Química Industrial, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Católica de Alto Paraná llegaron hasta el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) para realizar una visita técnica a los distintos laboratorios.
Ver MásFuncionarios técnicos del área de los laboratorios de Medicamentos, Cosméticos y Afines dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), se capacitaron para el uso de la versión vigente de la norma USP NF 2022- Farmacopea Americana con los representantes autorizados para el cumplimiento de los requerimientos de las guías BPL - Buenas Prácticas de Laboratorios.
Ver MásEl INTN llevó a cabo una reunión virtual con representantes de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT)
Ver MásEl INTN junto con la SENADIS y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) llevaron a cabo el curso de accesibilidad al medio físico con una carga horaria de 20 horas.
Ver MásA través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia, custodiado y mantenido por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásEn el marco del seguimiento de actividades definidas en la Cooperación Técnica PR-T1283 "Simplificación Administrativa y Mejora Regulatoria” apoyado por el BID y el Gobierno de Portugal, representantes del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se encuentran realizando una visita de trabajo de cooperación técnica para fortalecer la capacidad institucional, con vistas a modernizar los servicios y mejorar la calidad de la regulación del Paraguay.
Ver Más