Los técnicos Ing. Guillermo José León Alfonso y el Ing. Laureano Luis de Voogth Martínez del Laboratorio de Temperatura (LTE), de la Unidad de Metrología Científica Industrial dependiente del Organismo Nacional de Metrología del INTN, realizaron una visita al Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (INMETRO) del Brasil.
Esto, con el objetivo del traslado de patrones en el marco de la Intercomparación de Volumen de 20 L y 100 ml pilotado por el Centro Nacional de Metrología (CENAM) y el traslado de Patrones Nacionales de longitud, masa, presión y temperatura.
Los Patrones Nacionales mencionados consisten en:
1 (un) Barómetro (patrón de Presión)
2 (dos) Reglas de 1 y 2 metros (patrones de longitud)
4 (cuatro) Pesas Patrones de 2, 5, 10 y 20 Kg. (patrones de masa)
1 (una) Celda de Punto Triple del Agua (patrón de Temperatura)
Como parte de las actividades realizadas, se procedió al seguimiento de proceso de calibración de los equipos, además de la adquisición de conocimientos técnicos para implementarlos en los respectivos laboratorios, ideas innovadoras para futuros servicios, así como las consultas pertinentes para cada caso que el INTN recepciona.
También realizaron visitas a los diferentes laboratorios del INMETRO, entre ellas el Laboratório de Metrologia Dimensional (Lamed), Laboratório de Massa (Lamas), Laboratório de Pressão (Lapre), Laboratório de Pirometria (Lapir) - Termometría de Radiación y por último el Laboratório de Fluidos (Laflu).
Recodamos que la Unidad de Metrología Científica Industrial del (ONM) se encarga de custodiar los patrones de referencia a nivel nacional, como tal debe obtener, conservar, desarrollar y diseminar las unidades básicas de medidas y los patrones de calibración del más alto nivel. Es quien proporciona trazabilidad al sistema nacional.
El campo de actuación de la Metrología Industrial se centra en las calibraciones que se llevan a cabo en el sector industrial y que tienen un carácter eminentemente voluntario, esto significa que no están hechas por mandato de una Ley o Reglamento, sino según unas normas universalmente aceptadas que exponen los criterios generales de actuación para la obtención de las mejores incertidumbres posibles y asegurar la trazabilidad a los patrones nacionales.
El ONM se compromete a asistir a las necesidades de los clientes relacionadas con la Metrología Científica e Industrial, cumpliendo los principios y procedimientos adoptados internacionalmente en materia de gestión de calidad y con la norma NP-ISO/IEC 17025:2006 y sus equivalentes.)
Compartir esta noticia
La 22a sesión virtual del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe se llevó a cabo de forma virtual desde Quito, Ecuador, con la participación de más de 120 delegados de los 33 países de la región.
Ver MásTécnicos del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) culminaron exitosamente el entrenamiento en Verificación de Camiones Cisternas, llevado a cabo durante 5 días, a cargo de Andre Gomes Torres, experto de la Directoria de Metrología Legal (Dimel) del Instituto Nacional de Metrología, Normalización y Calidad Industrial – INMETRO del Brasil, y Luiz Antonio Brizzi, experto del Instituto de Pesos y Medidas del Estado de Sao Paulo – IPEM del Brasil.
Ver MásEl Departamento de Investigación y Desarrollo del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, ha participado en el "I Congreso Paraguayo de Biotecnología" y "II Jornada Paraguaya de Biotecnología y sus aplicaciones", evento realizado en el salón auditorio “Prof. Dr. Luis H. Berganza” Campus universitario de la UNA.
Ver MásSe llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA), representada por su Rectora Prof. Dra. Zully Concepción Vera De Molinas y la Lic. Patricia Echeverria Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásListado de servicios ofrecidos por el INTN al sector de combustibles líquidos.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) a través del Organismo Nacional de Normalización (ONN) lanzó oficialmente la Norma PNAIEC 60906 de fichas y tomacorrientes.
Ver Más