El INTN, como institución prestadora de servicios en el ámbito de la metrología, certificación, normalización, inspección, ensayos y seguridad eléctrica, ha registrado ingresos en junio del 2018 de Gs. 1.991.644.260, en junio del 2019 de Gs. 2.145.895.216 y cerrando el mes junio 2020 con un superávit de Gs. 3.096.603.477. El incremento de junio de este año es más de 140%, comparado con el mismo mes del año pasado.
Es el resultado de un gran esfuerzo realizado por la actual administración, que durante esta pandemia del COVID-19, ha trabajado incansablemente para que los servicios no sean afectados ni interrumpidos.
También se destaca que muchos de los servicios que anteriormente eran presenciales, hoy es realizado de manera online, facilitando y agilizando los procesos para los clientes, usuarios y la ciudadanía.
De esta manera, sigue el firme compromiso de seguir trabajando y apoyando a la industria, sectores productivos y al comercio nacional.
Compartir esta noticia
Funcionarios técnicos del área de los laboratorios de Medicamentos, Cosméticos y Afines dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), se capacitaron para el uso de la versión vigente de la norma USP NF 2022- Farmacopea Americana con los representantes autorizados para el cumplimiento de los requerimientos de las guías BPL - Buenas Prácticas de Laboratorios.
Ver MásEl INTN llevó a cabo una reunión virtual con representantes de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT)
Ver MásEl INTN junto con la SENADIS y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) llevaron a cabo el curso de accesibilidad al medio físico con una carga horaria de 20 horas.
Ver MásLa Ing. Susana Cabrera, Jefa del Departamento de Normalización Regional del Organismo Nacional de Normalización del INTN realizó una charla sobre turismo accesible en el Turing y Automóvil Club Paraguayo
Ver MásA través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia, custodiado y mantenido por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásEn el marco del seguimiento de actividades definidas en la Cooperación Técnica PR-T1283 "Simplificación Administrativa y Mejora Regulatoria” apoyado por el BID y el Gobierno de Portugal, representantes del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se encuentran realizando una visita de trabajo de cooperación técnica para fortalecer la capacidad institucional, con vistas a modernizar los servicios y mejorar la calidad de la regulación del Paraguay.
Ver Más