Se llevó a cabo el VI Seminario de Mejora Continua en el salón auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA), con presentaciones relacionadas a la aplicación del concepto en organizaciones de emprendedores. Durante el acto de apertura estuvieron presentes autoridades universitarias y de instituciones capacitadoras y reguladoras.
Participaron de la apertura del evento la Lic. Patricia Echeverría, Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN); la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; la Prof. Lic. Cynthia Saucedo de Schupmann, decana de la FCQ-UNA; la Prof. Dra. Olga Maciel de Segovia, vicedecana de la FCQ-UNA; autoridades del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) y otras personas interesadas en el contenido de la sexta edición del seminario.
Algunas de las exposiciones fueron: “Sistema de Calidad y Mipymes” a cargo de la Ing. Susana Cabrera del INTN, quien exhibió la Norma Paraguaya elaborada para las Mipymes y el impacto de su implementación en el manejo eficiente de los negocios por parte de sus emprendedores y en el impulso de su calidad a un nivel superior garantizado por el ente regulador.
La segunda presentación fue “Desarrollando tu marca personal”, a cargo del Lic. Erico Recalde, de SINAFOCAL, quien, con atractivas dinámicas, complementadas con charlas, explicó los pasos esenciales y la importancia de la creación de una marca personal en tiempos modernos.
La rectora, en su calidad de jefa de la catedra de Gestión de la Calidad en la unidad académica, sostuvo que “la calidad es transversal a todos”. Igualmente, señaló la importancia del potencial existente en los estudiantes y la relación de la calidad con la capacitación constante y las prácticas profesionales “nuestros estudiantes aprenden haciendo”, manifestó.
La Directora General del INTN, sostuvo que la calidad es significativa en cuanto al desarrollo nacional. Al respecto, manifestó que “necesitamos profesionales que estén formados en calidad” e instó a estudiantes y emprendedores a investigar sobre esta importante característica que protege y busca mejorar nuestra calidad de vida.
Para concluir, Guillermina de Imlach, presidenta de la Asociación de Medianas y Pequeñas Empresas del Paraguay (ASOMIPYMES), resaltó la importancia de las tecnicaturas para la formación de los profesionales.
Compartir esta noticia
El evento de lanzamiento del video se llevó a cabo en las instalaciones del INTN, con la presencia de representantes de diferentes instituciones y organizaciones tanto del ámbito público como privado; dando apertura al evento, la Directora General del INTN, Ing. Lira Giménez.
Ver MásUn grupo compuesto por 36 alumnos y 2 docentes pertenecientes a los cursos de 4° y 5° año de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Ciencias de Salud de la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" campus Alto Paraná, tuvieron la oportunidad de recorrer los laboratorios.
Ver MásInvestigadores del Departamento de Investigación y Desarrollo (INDE) del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y metrología (INTN) han participado de la publicación de un artículo científico en la revista Reportes Científicos de la FACEN, denominado “Fitorremediación de contaminantes emergentes de origen farmacéutico en humedales flotantes”.
Ver MásLa directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez, visitó este miércoles al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, para conversar sobre los ejes estratégicos de la institución que preside y las metas establecidas por la misma, para mejorar los procesos de certificación y control de calidad.
Ver MásEl INTN ha implementado una serie de medidas orientadas a optimizar el uso de sus recursos institucionales, buscando mejorar su gestión y rendimiento. Una de estas medidas ha sido la instalación de un sistema de GPS en 13 camionetas de uso operativo, que forman parte del parque automotor del INTN
Ver MásLa Ing. Lira Giménez tras hacer posesión del cargo bajo el Decreto Presidencial N° 53/2023, el pasado 17 de agosto, como Directora General del INTN; detectó dos situaciones de gran riesgo que requerían atención inmediata. La nueva administración, fue consciente de la urgencia y solicitó la máxima celeridad para el proceso de adquisición de pólizas de seguro y el servicio de limpieza para el ente.
Ver Más