En el marco del proyecto "Rohayhu che ñe’e", una semana en lengua guaraní, nos comprometimos realizando varias actividades que fomenten el uso de nuestra lengua.
Como parte del programa hoy compartimos un encuentro con los compañeros para escuchar ñe'enga, purahéi, relaciones, y caso ñemombe'u.
Además hicimos difusión de la ley 5251/10 de Lenguas, para que todos conozcamos y la hagamos cumplir.
Nuestra lengua es nuestro sello y debemos protegerla.
Compartir esta noticia
Catorce compañeros contratados fueron nombrados como funcionarios permanentes luego de superar evaluaciones de conocimiento general, específico y guaraní.
Ver MásTécnicos del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología llegaron hasta el Colegio Nacional Gral. Aquino de Luque donde dieron una charla sobre Metrología a estudiantes de la media.
Ver MásLa Sociedad Científica del Paraguay destacó en su revista la investigación realizada por Sergio Rodríguez, Lourdes Areco, Gisella Duarte y Carmen Martínez, todos funcionarios de nuestra institución.
Ver MásA través de un proyecto de cooperación entre el Departamento de Agroindustrias de nuestra institución y la Agencia Brasileña de Cooperación se está ejecutando la primera fase, que busca fortalecer a los pequeños productores de Miel de Caña.
Ver MásProfesionales de la zona este del país fueron seleccionados para recibir la capacitación que se realizó en la sede de Itaipú de Hernandarias.
Ver MásLa primera sesión que se realiza en capital, arrancó hoy y tuvo como sede la Municipalidad de Asunción. El viernes es el turno del interior del país y los participantes tendrán la jornada en la sede de Itaipú de la ciudad de Hernandarias.
Ver Más