En el marco de elaboración de Normas Paraguayas el Comité CTN 49 Subcomité Calidad de aire interior en establecimientos de la salud, se reunió para poder definir los requisitos técnicos en este ámbito. El Programa de Normalización se relaciona al Proyecto de Norma Paraguaya PNP 49 021 21. SISTEMAS DE TRATAMIENTO PARA LA CALIDAD DEL AIRE INTERIOR EN ESTABLECIMIENTOS DE ATENCION DE LA SALUD.
El grupo de trabajo conformado por miembros del Subcomité presentó informaciones para definir la tabla relacionada a Exigencias en la climatización en hospital, luego de un amplio debate los miembros del CTN acordaron en consenso aprobar la información presentada enriqueciendo con algunas aclaraciones. Todos los puntos que se trataron dentro del documento permitieron el avance del estudio normativo.
En cada reunión los técnicos Miembros del Comité comparten sus experiencias y algunas referencias normativas para consensuar los requisitos más convenientes en términos de calidad y seguridad, teniendo en cuenta la situación de la pandemia Covid 19. De esta manera la norma contribuirá tanto con el sector sanitario y con aquellas organizaciones encargadas de llevar a cabo estas instalaciones.
Las reuniones hasta el momento continúan en forma virtual a través de la descentralización de este Subcomité. Mediante convenio las convocatorias son recibidas desde la CAPAREV con la figura de Secretaría Técnica de Normalización STN y en coordinación con el Organismo Nacional de Normalización del INTN. En el Subcomité participan todos los sectores involucrados (CAPAREV, ARCONDO S.A., ASOCIACIÓN ASHRAE PARAGUAY, IPS, ELIMEC S.R.L, G y C INGENIERÍA, ICI ACONDICIONADORES DE AIRE, APROCONS, FIUNA, APAR, MSPYBS, SOCIEDAD PARAGUAYA DE INFECTOLOGÍA, MOPC, MADES, ASOCIACIÓN PARAGUAYA DE ARQUITECTOS E INGENIEROS HOSPITALARIOS y Profesionales independientes).
Cabe resaltar la predisposición del Subcomité para trabajar en forma colaborativa a través de estas reuniones virtuales y así concretar el Programa de Normalización.Compartir esta noticia
Asumió el Ing. Raimundo Sánchez como Director General del INTN, en reemplazo de la Dra. Lilian Martínez de Alonso. El acto contó con la presencia de la Ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, del Viceministro de Comercio, Pedro Mancuello y del Pdte de la ANDE, Ing. Pedro Ferreira.
Ver MásLa Doctora Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN, presentó a la ciudadanía, el informe de su gestión correspondiente al periodo setiembre 2016 - agosto 2018, ratificando el compromiso institucional de seguir ofreciendo servicios de calidad.
Ver MásLa Segunda Fase del curso, contó con la presencia del Dr.Yoshikiko Kawauchi, profesor universitario japonés experto en diseño universal y accesibilidad.
Ver MásCatorce compañeros contratados fueron nombrados como funcionarios permanentes luego de superar evaluaciones de conocimiento general, específico y guaraní.
Ver MásTécnicos del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología llegaron hasta el Colegio Nacional Gral. Aquino de Luque donde dieron una charla sobre Metrología a estudiantes de la media.
Ver MásLa Sociedad Científica del Paraguay destacó en su revista la investigación realizada por Sergio Rodríguez, Lourdes Areco, Gisella Duarte y Carmen Martínez, todos funcionarios de nuestra institución.
Ver Más