En el marco de elaboración de Normas Paraguayas el Comité CTN 49 Subcomité Calidad de aire interior en establecimientos de la salud, se reunió para poder definir los requisitos técnicos en este ámbito. El Programa de Normalización se relaciona al Proyecto de Norma Paraguaya PNP 49 021 21. SISTEMAS DE TRATAMIENTO PARA LA CALIDAD DEL AIRE INTERIOR EN ESTABLECIMIENTOS DE ATENCION DE LA SALUD.
El grupo de trabajo conformado por miembros del Subcomité presentó informaciones para definir la tabla relacionada a Exigencias en la climatización en hospital, luego de un amplio debate los miembros del CTN acordaron en consenso aprobar la información presentada enriqueciendo con algunas aclaraciones. Todos los puntos que se trataron dentro del documento permitieron el avance del estudio normativo.
En cada reunión los técnicos Miembros del Comité comparten sus experiencias y algunas referencias normativas para consensuar los requisitos más convenientes en términos de calidad y seguridad, teniendo en cuenta la situación de la pandemia Covid 19. De esta manera la norma contribuirá tanto con el sector sanitario y con aquellas organizaciones encargadas de llevar a cabo estas instalaciones.
Las reuniones hasta el momento continúan en forma virtual a través de la descentralización de este Subcomité. Mediante convenio las convocatorias son recibidas desde la CAPAREV con la figura de Secretaría Técnica de Normalización STN y en coordinación con el Organismo Nacional de Normalización del INTN. En el Subcomité participan todos los sectores involucrados (CAPAREV, ARCONDO S.A., ASOCIACIÓN ASHRAE PARAGUAY, IPS, ELIMEC S.R.L, G y C INGENIERÍA, ICI ACONDICIONADORES DE AIRE, APROCONS, FIUNA, APAR, MSPYBS, SOCIEDAD PARAGUAYA DE INFECTOLOGÍA, MOPC, MADES, ASOCIACIÓN PARAGUAYA DE ARQUITECTOS E INGENIEROS HOSPITALARIOS y Profesionales independientes).
Cabe resaltar la predisposición del Subcomité para trabajar en forma colaborativa a través de estas reuniones virtuales y así concretar el Programa de Normalización.Compartir esta noticia
En Minga Guazú, Alto Paraná, se llevó a cabo una destacada charla de difusión sobre la implementación de la Ley 5668/16, la cual se centra en la verificación y control de la calidad de los productos y servicios en las instalaciones eléctricas. Esta valiosa iniciativa fue liderada por el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), a través de la Directora del Centro Regional sede Minga Guazú, la Sra. Patricia Chávez, quien contó con el importante apoyo de la Lic. Laura Barreto, concejal del municipio, esta actividad tuvo lugar en la Asociación de Educadores.
Ver MásCon el objetivo de fortalecer la infraestructura de calidad en Paraguay, se lleva a cabo una importante actividad que comenzó ayer, con las palabras de bienvenida de la Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ing. Lira Giménez, a los representantes del Instituto Nacional de Calidad de Perú (INACAL).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) inicio el curso de Formación de Inspectores en Instalaciones Eléctricas, el cual consta de 6 clases, divididas en 4 clases teóricas y 2 clases prácticas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó una capacitación a la empresa Las Acacias, dedicada a la asesoría y servicios forestales, con el fin de mejorar su calidad y competitividad en el mercado nacional e internacional.
Ver MásEn el INTN recibimos la visita del Sr Ulf Seiler, Jefe de la Sección de Latinoamérica y el Caribe de la División de Cooperación Internacional del Physikalisch-Technische Bundesanstslt, el Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB), quien aprovechó su participación en la Semana del SIM 2023 para visitar las instalaciones del INTN y conocer nuestro estado actual de desarrollo en el Organismo Nacional de Metrología.
Ver MásLa Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM por sus siglas en francés) reconoce las capacidades de medición y calibración (CMC) del Laboratorio de volumen y densidad del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Ver Más