Estos cambios fueron publicados oficialmente a fines del 2017 sustituyendo a la versión vigente desde 2005. Y las modificaciones fueron desarrolladas conjuntamente por la ISO y la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) bajo la responsabilidad del Comité de Evaluación de la Conformidad de ISO (CASCO).
La versión 2005 fue revisada con el objetivo de adaptarse a los últimos cambios en el ámbito de los laboratorios, a las nuevas tecnologías de la información aplicadas a las prácticas de trabajo y adecuarse a la estructura de las demás normas de la serie 17000.
La Directora General del INTN, Dra. Lilian Martínez de Alonso destacó la importancia de promover el uso de la Norma actualizada, a fin de iniciar ya la transición dentro del esquema de acreditación, por parte de los organismos de evaluación de la conformidad.
La ISO/IEC 17025 es según la ISO es uno de los 3 estándares más populares para la gestión de la calidad en laboratorios de ensayo y calibración y la de mayor aceptación a nivel internacional. Además Permite a los laboratorios demostrar que operan de manera competente y generan resultados válidos, promoviendo así la confianza en su trabajo a nivel nacional y en todo el mundo.
La Norma Paraguaya es una adopción idéntica de la Norma Internacional ISO/IEC 17025:2017 REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LOS LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN.
Compartir esta noticia
Nuestra institución ya superó la evaluación documental y próximamente recibirá la visita del equipo evaluador del evento para la verificación técnica que dará la nota final.
Ver MásCon el objetivo de incrementar los servicios que ofrece la sede del INTN, y facilitar la llegada de los clientes hasta nuestras oficinas, se solicitó a la municipalidad local la construcción de un acceso empedrado. Gracias a las gestiones realizadas en diciembre de 2016 ya se iniciaron las obras de construcción de pavimento tipo empedrado de aproximadamente 300 metros.
Ver MásFuncionarios del INTN participan de la LXII Reunión del Sub Grupo de trabajo Número 3 del Mercosur que se está desarrollando en Brasilia del 29 de agosto al 01 de setiembre.
Ver MásLa Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos proveyó las pieles de animales criados en nuestro país para ser sometidos a procesos químicos y así pasar de un estado putrescible al imputrescible, hasta llegar a convertir en un cuero con características definidas para el uso a ser destinado que puede ser vestimenta, calzados, tapicería y marroquinería.
Ver MásEn el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, valoramos nuestra identidad cultural. Durante esta semana realizamos una serie de actividades con todos los funcionarios, promovidas por la Directora General, Lilian Martínez de Alonso.
Ver MásDe ésta manera la empresa se asegura el empadronamiento de éstos productos comercializados en su planta fraccionadora de la ciudad de Villa Elisa.
Ver Más