El INTN a través de su Dpto. de Investigación y Desarrollo dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica participó en el evento del VII Encuentro de Investigadores 2022, organizado por la Sociedad Científica del Paraguay, con cuatro trabajos de investigación realizados de los distintos Dptos. Del OIAT.
Los trabajos presentados fueron:
1- Determinación de fenoles totales en aguas mediante Extracción en Fase
Sólida y Cromatografía Líquida de Alta Resolución.
Autores:
Enrique Becker del Departamento de Química FACEN -UNA
Leonida Medina del Departamento de Investigación y Desarrollo.
Ruth Zarza del Departamento de Medicamentos.
2- Remoción de mercurio de aguas superficiales en sistemas hidropónicos
con técnica de película nutritiva y Eichhornia crassipes.
Autores:
Leonida Medina del Departamento de Investigación y Desarrollo.
Cynthia Blanco del Departamento de Ensayos Ambientales.
3- Estudio comparativo de la valoración nutricional de la harina de batata (ipomea batatas l) de Benjamín Aceval con harina de trigo comercial.
Autores:
Noelia Salas del Departamento de Alimentos.
Adelina Gimenez del Departamento de Ensayos Inorgánicos.
Leonida Medina del Departamento de Investigación y Desarrollo.
4- Características de Miel de Caña del Departamento de Cordillera de la
Republica del Paraguay.
Autores:
Alcira Orlandini del Departamento de Agroindustrias.
Laura Silva de la Dirección del OIAT
Leonida Medina del Departamento de Investigación y Desarrollo.
Los trabajos realizados por los investigadores generan un impacto positivo a nivel Institucional ya que permite el desarrollo de nuevas técnicas analíticas, la generación u optimización de servicios laboratoriales, además de destacar el renombre de la Institución mediante las publicaciones científicas que se vienen realizando. Además del estrechamiento en cuanto a las relaciones interinstitucionales mediante el trabajo colaborativo que redunda en el fortalecimiento de las Instituciones.
El INTN acompaña este proceso de investigación en los diferentes campos de la ciencia a través de sus investigadores que son un pilar fundamental de la institución.
Acceder al poster en: https://bit.ly/3XPYbYG
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 16 de marzo de 2023 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya
Ver MásCon el compromiso de fomentar la cooperación y colaboración entre el INTN y la UTINTN, abarcando el intercambio de experiencias e informaciones técnicas, realización de seminarios, cursos de capacitación y reuniones, así como de proyectos de alto contenido social y tecnológico que conduzcan al cumplimiento de sus fines y objetivos, se llevo a cabo la firma del convenio marco de cooperación.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de cooperación técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), con el objetivo de facilitar la transferencia de conocimientos técnicos en las áreas de Normalización, Metrología y Evaluación de la conformidad, se llevó a cabo las capacitaciones previstas para el año 2022.
Ver MásFuncionarios técnicos de la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) dependiente INTN iniciaron con un taller el Análisis de Impacto Regulatorio para Interruptores Automáticos, análisis que será extendido hasta Enero/2023.
Ver MásEl INTN a través de su Dpto. de Investigación y Desarrollo dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica participó en el evento del VII Encuentro de Investigadores 2022, organizado por la Sociedad Científica del Paraguay, con cuatro trabajos de investigación realizados de los distintos Dptos. Del OIAT.
Ver MásLa 22a sesión virtual del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe se llevó a cabo de forma virtual desde Quito, Ecuador, con la participación de más de 120 delegados de los 33 países de la región.
Ver Más