En el marco de cooperación INTN – INMETRO, financiado por la Agencia Brasilera de Cooperación, recibimos la visita de especialistas del Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología del Brasil (INMETRO), esta actividad es la primera de la agenda de trabajo trazada entre las partes.
La jornada se inició con la presentación e intercambio de informaciones sobre la situación actual de la actividad de reglamentación del INTN, aplicación de la Ley N° 5668/2016 “DE VERIFICACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS, además de la visita a los laboratorios del Organismo Nacional de Metrología, el laboratorio de combustible del Organismo de Investigación y Asistencia Técnica del INTN y de las instalaciones de la empresa Labsol.
Los especialistas en Evaluación de la conformidad de INMETRO, Marcelo Dos Santos Monteiro y Fernando Goulart, dieron charlas sobre buenas prácticas de reglamentación, evaluación de la conformidad, normalización e inspección.
Además trabajaron en la elaboración de un plan referente a reglamentos técnicos para productos eléctricos que incluyen análisis de riesgo, análisis del producto, análisis de normativas y regulaciones extranjeras, relevamiento de infraestructura técnica para el control, análisis del impacto regulatorio y otras acciones que deben llevarse a cabo para tener un borrador de reglamentación y los pasos que deben darse para la puesta en vigencia de estas reglamentaciones.
El Ing. Ricardo Ramírez, Director de la DSE, manifestó su gran expectativa en la ejecución de este proyecto, agradeciendo a los especialistas y a la Sra. Raissa Gomez, Coordinadora del Proyecto INMETRO- INTN.
La jornada fue sumamente provechosa, finalizó con la revisión del proyecto aprobado, el alcance, se replantearon algunas actividades, enfocando principalmente a implementar el sistema de reglamentaciones técnicas de la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) del INTN y a la formación de los funcionarios como reguladores de este sector.
Compartir esta noticia
Del lunes 21 al viernes 25 de febrero, el INTN invita a participar del 1er Encuentro de sensibilización sobre la Calidad, un evento dirigido al sector productivo, emprendedores y estudiantes de la región.
Ver MásSegún la metodología establecida en el manual aprobado por el Decreto Nº 2991/2019, que encarga a autoridades del Poder Ejecutivo.
Ver MásEl Organismo Nacional de Normalización del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), logra aprobar un total de 15 Normas Paraguayas durante el periodo 2021.
Ver MásLa Comisión del Codex Alimentarius, organismo de las Naciones Unidas para las normas alimentarias, se reunió los días del 8 al 13, 15, 17 y 18 de noviembre y una sesión ampliada el 14 de diciembre de 2021, con el fin de adoptar normas de seguridad y calidad alimentarias.
Ver MásEl CTN 17 Subcomité Tuberías y Conexiones llevó a cabo en forma virtual su última reunión del año, dando tratamiento a un Proyecto de Norma Paraguaya que posterior a su etapa de consulta pública los Miembros del Comité aprobaron como Norma Paraguaya, así se aprobó la NP 17 096 21. Sistemas de tuberías plásticas para tubos y conexiones de poli (cloruro de vinilo) no plastificado (PVC-U), polipropileno (PP), polietileno de alta densidad (PEAD) de pared estructurada con superficie interior lisa y exterior no lisa del Tipo B, para líquidos cloacales y pluviales por gravedad. Primera Edición.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH); celebraron la firma del Convenio Marco entre las partes.
Ver Más