La empresa, ha cumplido con todas las etapas del proceso de certificación establecidas en el reglamento específico del ONC. En ese contexto, deberá incluir la etiqueta de eficiencia energética en todos estos productos, que declara la clasificación de eficiencia energética y el logo ONC de conformidad.
La certificación de eficiencia energética de lámparas incandescentes y fluorescentes es realizada mediante las normas:
- Norma NP 51 001 13: EFICIENCIA ENERGÉTICA. Etiquetado genérico de desempeño energético. Requisitos generales. Julio/2013. Primera Edición.
- Norma NP 51 004 15: EFICIENCIA ENERGÉTICA. Etiquetado de Eficiencia Energética para lámparas incandescentes de uso doméstico y generales. Requisitos generales. Agosto/2015. Primera Edición.
- Norma NP 51 004 15: EFICIENCIA ENERGÉTICA. Etiquetado de Eficiencia Energética para lámparas fluorescentes compactas y circulares y tubulares. Requisitos generales. Agosto/2015. Primera Edición.
El ONC, organismo dependiente del INTN, certifica la conformidad según las normas técnicas nacionales e internacionales de productos, sistemas, servicios y personal; basadas en los lineamientos internacionalmente aceptados, además publica regularmente en la página web Institucional una lista de los productos certificados, con su norma de referencia, difundida a las personas u organismos que hacen o han hecho la petición (principalmente fabricantes, productores, empleadores, reglamentadores tales como municipalidades o ministerios), con los datos de las respectivas empresas fabricantes.
Compartir esta noticia
El Sistema Internacional de Unidades, SI, basado en el segundo, el metro, el kilogramo, el amperio, el kelvin, el mol y la candela (las unidades básicas), está siendo revisado para actualizar las definiciones de cuatro de estas unidades. En noviembre de 2018 se espera que las definiciones revisadas del kilogramo, amperio, kelvin y mol sean aprobadas por la Conferencia General de Pesas y Medidas (CGPM), el organismo internacional responsable de la comparabilidad global de las mediciones. Se espera que las definiciones revisadas entren en vigor el 20 de mayo de 2019.
Ver MásLa Asociación Mercosur de Normalización, conformó el Comité Sectorial Mercosur 04 – Juguetes. El 14 de marzo integrantes de ésta comisión se reunieron en Buenos Aires, para definir el plan de trabajo y revisar la Norma NM 300 – Juguetes en función a la ISO 8124.
Ver MásLa Administración Nacional de Electricidad (ANDE), inició el proceso de auditoría para la Certificación de la Norma ISO 9001 (ISO – Organización Internacional para la Estandarización), encargada por primera vez desde una empresa del sector público a una certificadora nacional a cargo del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásLa Directora General de nuestra institución, Dra. Lilian Martínez de Alonso, participó de la Asamblea y entregó al Instituto Uruguayo de Normas Técnicas la titularidad de la asociación.
Ver MásEl INTN ha lanzado recientemente dos Normas Paraguayas elaboradas por el CTN 64 “Tránsito y Seguridad Vial”, estás son la “NP 64 001 17 Señalización vertical. Requisitos generales y uso” y la “NP-ISO 39001 “Sistemas de gestión de la Seguridad Vial (SV). Requisitos con orientación para su uso.”
Ver MásLa empresa constructora realizó una presentación y capacitación a los funcionarios sobre el manejo y uso de la planta. Además se han extraído muestras de la entrada y salida de la planta para ser analizadas.
Ver Más