El Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología en el marco de la mejora continua; ha adquirido 4 nuevos equipos para su departamento de Metalurgia, dependiente del Organismo Nacional de Inspección.
Entre estos nuevos equipos se encuentran el Medidor de Dureza Brinell, Rockwell y Vickers; Analizador químico portátil NITON XL2 PLUS; Pulidora Horizontal para preparación de muestras para análisis químico y un Proyector de Perfiles.
Gracias a esto el INTN podrá ofrecer nuevos servicios, como:
-Servicios de Medición de Dureza en Materiales Metálicos en 3 escalas
Escalas de Dureza Brinell: HBW 1/30, HBW 2.5/31.25, HBW 2.5/62.5,
Escalas de Dureza Rockwell: HRA, HRB, HRC, HRF, HRG, HRH, HRE, HRK,
Escalas de Dureza Vickers: Hv30, Hv100
HBW 5/62.5, HBW 10/100, HBW 2.5/187.5
-Servicios de Análisis Químico de Materiales Ferrosos y no Ferrosos
En el cual se analizará aleaciones típicas, como hierro (Fe), níquel (Ni), cobalto (Co), cromo
Metales base (Cr), aluminio (Al), titanio (Ti), cobre (Cu) y zinc (Zn).
Identificación de aceros inoxidables, aceros de baja aleación, aleaciones de aluminio, aleaciones de cobre, también incluyen análisis de metales preciosos como Au y Ag.
Es importante mencionar, que el cliente podrá solicitar la realización de este análisis químico en cualquier parte del país.
La Pulidora Horizontal para preparación de muestras para análisis químico, es un complemento del analizador fijo BRUKER, para preparar los cuerpos de prueba, obtener la planitud y rugosidad óptimos para el análisis químico de aceros de baja aleación y fundiciones de acero.
El proyector de perfil es una herramienta de medición óptica que se encargan de aumentar las características de la superficie de una muestra para permitirnos su medición en una escala lineal y/o circular. Es un instrumento de medición auxiliar básico, cuya función es medir dimensiones y formas, por amplificación óptica.
Se utiliza para realizar mediciones o ver detalles de elementos pequeños, puede ampliar en 100 el tamaño de la pieza. Se realizan medidas directas por proyección del perfil. Además de las cabezas micrométricas para tomar medidas longitudinales, se pueden obtener también medidas angulares mediante la pantalla giratoria.
Los ensayos mecánicos y análisis químicos ofrecidos por el departamento de Metalurgia del (ONI), permitirán satisfacer la creciente demanda de las empresas metalúrgicas y metalmecánicas, pues permiten identificar y caracterizar los materiales utilizados en la construcción mecánica. Asimismo, las empresas comerciales importadoras de productos metálicos podrán verificar la calidad de los productos importados.
Por otra parte, otorgarán una mayor confiabilidad de los resultados de los ensayos, una ampliación del alcance de los ensayos acreditados y una mayor rapidez en la atención a los clientes.
Todos estos nuevos servicios se podrán solicitar a través del correo intn@intn.gov.py o llamando al teléfono 288 6000 interno 2313.
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo CONADA en las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Como miembro del consejo, se dio la bienvenida a instituciones con quienes se trabaja en conjunto para desarrollar la reunión y avanzar en temas del orden del día.
Ver MásSe llevó a cabo la 5ta Conferencia de Revisión la Convención sobre las Armas Químicas en la Ciudad de la Haya, Países Bajos. La Conferencia de los Estados Parte se reúne en una sesión especial cada cinco años para examinar el funcionamiento de la Convención sobre las Armas Químicas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) convocó a diversos sectores de la industria y la academia para conformar el Subcomité "Cemento" del Comité Técnico Nacional (CTN) 17 Construcciones. El objetivo del comité es actualizar la Norma Paraguaya NP 17 044 80, que establece las especificaciones de calidad del cemento, y adecuarla a las normas internacionales.
Ver MásEl Dpto. de Agroindustrias del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (NTN) en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio del Dpto. de Itapúa, realizó dos capacitaciones para mujeres emprendedoras en distintos barrios de la ciudad de Encarnación.
Ver MásUn compromiso con la calidad es fundamental para cualquier organización que busca liderar su sector y marcar la diferencia. En ese sentido, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se mantiene firme en su visión de ofrecer servicios de excelencia en sus diferentes ámbitos de competencia, esta vez dando hincapié al servicio de Certificación de Personas.
Ver MásEn una muestra del compromiso con la facilitación del comercio, el Proyecto T-FAST ha extendido la cooperación al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) para la colaboración en la digitalización de trámites y el fortalecimiento institucional, ambos temas clave para fomentar un comercio más sencillo y eficiente.
Ver Más