Metrólogos del Mercosur se reunieron en Asunción, Sub Grupo de Trabajo SGT 3
La reunión ordinaria del Sub Grupo de Trabajo N°3 “Reglamentos Técnicos y Evaluación de la Conformidad/ Comisión Metrología”, contó con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
En representación de Paraguay participaron:
Por la Comisión de Metrología: el Ing. César Riveros; el
Por Instrumentos: Sr. Jorge Parra
Por Premedidos: el Ing. Shigueru Yano y la Lic. Lilian Ramirez
Los temas tratados dentro de la comisión se resumen en los siguientes puntos:
INSTRUMENTOS: elaboración y revisión de los reglamentos técnicos para la aprobación de modelos
- Revisión de las Resoluciones GMC N° 51/97, 57/92 y 60/05 – Documento consta en el Agregado IV.
PREMEDIDOS: revisión del reglamento técnico para la indicación del contenido neto y revisión de reglamento técnico para efectuar control en pescados, moluscos y crustáceos glaseados.
- Revisión de la Resolución GMC N° 22/02 – Documento consta en el Agregado V.
- Revisión de la Resolución N°40/09 - Documento se eleva a Coordinadores Nacionales y consta en el Agregado VI.
- Revisión de la Resolución GMC N° 07/08 – Documento de trabajo consta en el Agregado VII.
Los miembros de las diferentes delegaciones además visitaron los laboratorios del Organismo Nacional de Metrología de nuestra institución.
Compartir esta noticia
En Minga Guazú, Alto Paraná, se llevó a cabo una destacada charla de difusión sobre la implementación de la Ley 5668/16, la cual se centra en la verificación y control de la calidad de los productos y servicios en las instalaciones eléctricas. Esta valiosa iniciativa fue liderada por el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), a través de la Directora del Centro Regional sede Minga Guazú, la Sra. Patricia Chávez, quien contó con el importante apoyo de la Lic. Laura Barreto, concejal del municipio, esta actividad tuvo lugar en la Asociación de Educadores.
Ver MásCon el objetivo de fortalecer la infraestructura de calidad en Paraguay, se lleva a cabo una importante actividad que comenzó ayer, con las palabras de bienvenida de la Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ing. Lira Giménez, a los representantes del Instituto Nacional de Calidad de Perú (INACAL).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) inicio el curso de Formación de Inspectores en Instalaciones Eléctricas, el cual consta de 6 clases, divididas en 4 clases teóricas y 2 clases prácticas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó una capacitación a la empresa Las Acacias, dedicada a la asesoría y servicios forestales, con el fin de mejorar su calidad y competitividad en el mercado nacional e internacional.
Ver MásEn el INTN recibimos la visita del Sr Ulf Seiler, Jefe de la Sección de Latinoamérica y el Caribe de la División de Cooperación Internacional del Physikalisch-Technische Bundesanstslt, el Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB), quien aprovechó su participación en la Semana del SIM 2023 para visitar las instalaciones del INTN y conocer nuestro estado actual de desarrollo en el Organismo Nacional de Metrología.
Ver MásLa Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM por sus siglas en francés) reconoce las capacidades de medición y calibración (CMC) del Laboratorio de volumen y densidad del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Ver Más