El presidente de la República Santiago Peña designó a la Ing. Lira Rossana Giménez Giménez como nueva Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), mediante el Decreto Nº 53/2023. Ella reemplazará al Econ. Omar Alexander Pico Insfrán.
La Sra. Giménez Giménez cuenta con una destacada trayectoria académica, habiendo obtenido su título de Ingeniera Química en la Universidad Nacional de Asunción, y un Máster en Gestión de la Calidad y Excelencia en las Organizaciones de la Universidad Camilo José Cela de España. Además, se ha especializado en "Tratamientos de efluentes industriales" en la Universidad de Tsukuba en Japón, y en Negociación Internacional en la Universidad del Cono Sur de las Américas.
Asimismo, ha participado en diversos cursos y capacitaciones relacionados con la gestión de procesos, normas de gestión de calidad, gestión del talento humano, planificación estratégica, gestión pública, entre otros.
La Ing. Giménez Giménez también ha sido reconocida como disertante en conferencias, congresos y seminarios tanto a nivel nacional como internacional, en países como Brasil, Argentina, Chile y Costa Rica. Además, ha representado al Gobierno en foros y reuniones de alto nivel, como OECD, OMC, CODEX y BID.
En su carrera profesional, la nueva Directora General también ha ocupado importantes cargos en el INTN y en otras instituciones. Ha sido Directora de Cooperación Técnica y Relaciones Interinstitucionales del INTN, Directora de Gestión de la Calidad y Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear, Directora de Desarrollo Organizacional y Calidad Institucional del IPS, y Secretaria Ejecutiva Coordinadora del Sistema Nacional de Calidad y Cooperaciones Internacionales.
También ha participado activamente en diversas organizaciones y comités. Ha sido Miembro del Comité Ejecutivo y Presidente del Comité de Capacitación y Entrenamiento de la Cooperación Interamericana de Acreditación, Coordinadora Nacional en varias comisiones del MERCOSUR relacionadas con evaluación de la conformidad e industria, y Coordinadora Alterna Nacional en la Comisión Nacional de la Calidad.
Además de su destacada trayectoria profesional, la nueva titular del INTN ha mostrado un compromiso notable con causas sociales. Es fundadora y presidenta de la Asociación de Mujeres de Apoyo contra el Cáncer de Mama (AMACMA), y también ha participado como Familia Acogedora de la Secretaría de la Niñez y Adolescencia. Ha sido reconocida como Miembro Honorario de la Cámara Paraguaya de Seguridad Industrial (CAPASI) y ha colaborado con comunidades indígenas en el Chaco paraguayo.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que la Ing. Lira ocupa el puesto de Directora General del INTN, lo que demuestra su amplia experiencia y conocimiento en el campo. Estamos seguros de que, bajo su liderazgo, el INTN continuará fortaleciendo sus labores en tecnología, normalización y metrología, y contribuyendo al desarrollo del país.
Compartir esta noticia
En Minga Guazú, Alto Paraná, se llevó a cabo una destacada charla de difusión sobre la implementación de la Ley 5668/16, la cual se centra en la verificación y control de la calidad de los productos y servicios en las instalaciones eléctricas. Esta valiosa iniciativa fue liderada por el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), a través de la Directora del Centro Regional sede Minga Guazú, la Sra. Patricia Chávez, quien contó con el importante apoyo de la Lic. Laura Barreto, concejal del municipio, esta actividad tuvo lugar en la Asociación de Educadores.
Ver MásCon el objetivo de fortalecer la infraestructura de calidad en Paraguay, se lleva a cabo una importante actividad que comenzó ayer, con las palabras de bienvenida de la Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ing. Lira Giménez, a los representantes del Instituto Nacional de Calidad de Perú (INACAL).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) inicio el curso de Formación de Inspectores en Instalaciones Eléctricas, el cual consta de 6 clases, divididas en 4 clases teóricas y 2 clases prácticas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó una capacitación a la empresa Las Acacias, dedicada a la asesoría y servicios forestales, con el fin de mejorar su calidad y competitividad en el mercado nacional e internacional.
Ver MásEn el INTN recibimos la visita del Sr Ulf Seiler, Jefe de la Sección de Latinoamérica y el Caribe de la División de Cooperación Internacional del Physikalisch-Technische Bundesanstslt, el Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB), quien aprovechó su participación en la Semana del SIM 2023 para visitar las instalaciones del INTN y conocer nuestro estado actual de desarrollo en el Organismo Nacional de Metrología.
Ver MásLa Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM por sus siglas en francés) reconoce las capacidades de medición y calibración (CMC) del Laboratorio de volumen y densidad del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Ver Más