La Ing. Lira Giménez, Directora General del INTN, dio las palabras de bienvenida en el acto de lanzamiento de la Primera edición de la Norma Paraguaya NP 17 091 19. Barras conformadas de polímero reforzado con fibra de vidrio para armaduras en estructuras de hormigón. Generalidades.
La Dirección General del INTN, reafirmó el compromiso institucional para el desarrollo la normalización y apoyando firmemente la labor de todos los grupos de trabajo, que hacen lo propio de manera gratuita y desinteresada por el bien del país, al mismo tiempo felicitó al Comité por el trabajo realizado.
Por su parte, resaltó que el proceso de elaboración de esta Norma ha tenido como antecedente la experiencia de Rusia en cuanto a las características del producto; “por lo que creo que es el inicio de un trabajo conjunto en el ámbito de la Normalización que podría extenderse a otras áreas del INTN”, expresó.
Esta Norma tiene como objeto describir y establecer las especificaciones técnicas generales que deben cumplir las barras de Polímero Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV) suministradas en tramos rectos o en rollos para el reforzamiento de estructuras comunes, pretensadas y elementos para ambientes de diferentes niveles de agentes corrosivos, utilizadas en estructuras de hormigón armado y fabricadas bajo un proceso de pultrusión.
Asimismo, se aplica a las barras de Polímero Reforzado con Fibra de Vidrio designadas como PRFV 1100 por sus propiedades mecánicas con relación a su resistencia a la tracción igual a 1 100 MPa.
Participaron de esta actividad el consejero comercial de la Embajada de Rusia en Paraguay, Víctor Popovich; el presidente de la Cámara Paraguaya-Rusa Sr. Blas Cristaldo y representantes de la empresa Importadora Paraguaya S.A., la Sra. Gladys Isasi, Alejandro Salazar y Cristhian Hoeckle.
Conforman el Comité de Normalización CTN 17 Construcciones: Jose Enrique Toboada de la Facultad de Arquitectura - UNA; María Penayo y Omayra Ferreiro de la Facultad de Ciencias Químicas – UNA; José Gutiérrez facultad de ingeniería – UNA; Pablo Idoyaga de la Universidad Católica; Gerardo Alvarenga de la facultad de Politécnica – UNA; Hugo Maldonado de la Municipalidad de Asunción; Rocío Ortega de la Asociación Paraguaya de Arquitectos; carolina Centurión del Ministerio de Industria y Comercio; Gladys Isasi, Alejandro Salazar y Cristhian Hoeckle de la empresa Importadora Paraguaya S.A; por parte del INTN, Sergio Balbuena, Rita Sotomayor, Susana Cabrera y Adrián Caballero.
La norma se encuentra disponible el Centro de Información Tecnológica y de Normas Técnicas (CITN) del INTN, para consultas llamar al 288 6000 int. 2214 o a través del correo cgi@intn.gov.py.
Compartir esta noticia
El Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) y el Gobierno de España, a través del Ministerio de Hacienda y Función Pública y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), invitan al “XXII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública” que se llevará a cabo en Madrid, España, del 14 al 17 de noviembre de 2017.
Ver MásEl evento es organizado por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y la Unión de Técnicos del INTN y se denomina “EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS DE INOCUIDAD EN EL SECTOR PRODUCTIVO”
Ver MásEl presupuesto aprobado por la Gobernación del Alto Paraná es de G. 204.059.672 y será utilizado para la construcción de empedrado, alcantarillado, caminero e instalación de transformador trifásico en el futuro local de INTN que se edificará en un predio en la zona del Km 15 Monday de Minga Guazú.
Ver MásEl proyecto denominado “Fortalecimiento Técnico y Optimización en los Procesos de Producción y Productos del Cuero” fue presentado a través de la Secretaría Técnica de Planificación; se iniciará en marzo del 2018 y tendrá una duración de un año.
Ver MásEl documento fue elaborado con el objetivo de que las instituciones públicas puedan mejorar su desempeño y su capacidad de proporcionar productos y/o servicios que respondan a las necesidades y expectativas de sus clientes y partes interesadas.
Ver MásEl alcance de la acreditación concedida al Organismo Nacional de Metrología (ONM) del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), como laboratorio de Calibración de acuerdo a la Norma NP-ISO/IEC17025:2006, equivalente a la Norma ISO/IEC 17025:2005 “REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LOS LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACION” y de los requisitos establecidos en los reglamentos, criterios, políticas del ONA, aplicables a los laboratorios de Calibración en su versión vigente.
Ver Más