La Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN), la Lic. Patricia Echeverría, recibió al Vice Ministro de la MIPYMES, Isaac Godoy.
Los mismos mantuvieron una reunión de coordinación de trabajos para el Proyecto de Asistencia Técnica a la recuperación económica y empoderamiento de las mujeres de América Latina y el Caribe en etapa post- pandemia.
Mediante la implementación de Proyectos y Alianzas estratégicas, el Vice MIPYMES desea ser el articulador y facilitador con las instituciones que puedan aportar y ofrecer servicios que tengan relación con el fortalecimiento y desarrollo de las MIPYMES. Uno de los principales objetivos es el fortalecimiento de las capacidades.
El INTN, a través de sus diferentes áreas puede brindar servicios y asistencia técnica trabajando en conjunto para el alcance de las metas fijadas en el Proyecto.
En el marco de las actividades, el Vice Ministro, acompañado de la titular del ente realizaron un recorrido por las instalaciones de la institución; en su Dpto. de Cueros y afines del Organismo Nacional de Inspección (ONI) y el Dpto. de Agroindustrias dependiente del Organismo de Investigación Asistencia Tecnológica (OIAT).
Acompañaron la reunión el Sr. Wilberto Otazú, la Srta. Silvia Maidana (Mipymes) junto con la Lic. Alcira Orlandini del Dpto. de Agroindustrias del (OIAT).
Compartir esta noticia
En el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), se recibió la visita del Viceministro de MIPYMES del Ministerio de Industria y Comercio Don Máximo Barreto, para poner a conocimiento del Director General del INTN Econ. Omar Pico Insfrán, las actividades realizadas entre el INTN y el programa MIPYME COMPITE apoyado por la Unión Europea.
Ver MásEstudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional (FIUNA) filial de Ayolas, visitaron las instalaciones del Instituto de Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) está trabajando en la actualización y renovación de sus equipos para mejorar la seguridad y precisión en la determinación de proteínas y grasas en alimentos. A través de su Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológico (OIAT), se ha llevado a cabo una capacitación para el uso de equipos automatizados como el Microkjeldhal con automuestreador y el Soxhlet automático.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó el “1er Foro Internacional del Electricista: el camino a la seguridad eléctrica en el Paraguay” con gran éxito, evento que se llevó a cabo hoy, en el salón auditorio del INTN. Este foro tuvo como objetivo principal discutir los avances y desafíos en la implementación de la Ley de Seguridad Eléctrica, con la certificación de electricistas, la certificación de productos eléctricos y la inspección de instalaciones eléctricas como los ejes principales del debate.
Ver MásEl proyecto “Apoyo al desarrollo de la infraestructura institucional para el Control de Productos Eléctricos (Implementación de la Ley 5668/16) - INTN del Paraguay”, llevado a cabo gracias al apoyo de la ABC - Agencia Brasilera de Cooperación, se enfoca en diseñar el esquema de funcionamiento de la “Dirección de Control de la Seguridad Eléctrica”, la cual será la autoridad de aplicación de la Ley 5668/16. Esta acción considerará las prácticas aplicables, reconocidas internacionalmente para su efectivo funcionamiento.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Cooperación Técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección (BSMI) del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), se llevó a cabo la primera actividad de la agenda de trabajo establecida por ambas instituciones para el año 2023.
Ver Más