Representantes de la Cámara Paraguaya de Seguridad Industrial (CAPASI) se reunieron con el Director General de nuestra institución, Ing. Raimundo Sánchez. El sector agradeció el apoyo constante del INTN.
Fernando Ayala González, Pdte. de la CAPASI, destacó el buen relacionamiento del gremio con el INTN. Aseguró que sus empresas dependen del sello de calidad que obtienen en el instituto, pues los habilita en el mercado nacional.
Además solicitaron más comités técnicos para normalizar otras áreas que hacen a la seguridad industrial. “Un tema que nos preocupa es el de la seguridad eléctrica, porque es la principal causa de incendios en el país, así que urge trabajar en el tema” finalizó el titular del gremio.
Por su parte el Director General del INTN, Ing. Raimundo Sánchez destacó los avances actuales, ya que la Ley 5668/2016 ya cuenta con su decreto reglamentario aprobado por el ejecutivo,y actualmente se trabaja para la puesta en marcha del nuevo sistema de verificación de la seguridad en instalaciones eléctricas en baja tensión.“Este en un gran desafío en el que todo un equipo pone un gran empeño y confiamos en que los primeros resultados empiecen a darse en este semestre” aseveró el Ing. Sánchez.
Algunas de las funciones del Departamento de Seguridad Industrial del INTN son: inspección de instalaciones de protección y combate contra incendios (extintores, sistemas fijos de agua, sistema de ducha automática, etc); también de instalaciones de almacenamiento, transporte de garrafas de GLP, instalaciones de ventas de GLP y surtidores.
Además realiza ensayos en extintores portátiles y en elementos de seguridad individual y colectiva; verifica la conformidad con normas técnicas y resoluciones, igualmente de las instalaciones de almacenamiento, fraccionamiento, transporte y distribución de combustibles líquidos (gasoil, naftas, etc.) y gaseosos (GLP, GNC, etc.) en los aspectos de seguridad industrial.
Compartir esta noticia
Estudiantes del segundo, tercero y cuarto año de la carrera de Química Industrial, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Católica de Alto Paraná llegaron hasta el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) para realizar una visita técnica a los distintos laboratorios.
Ver MásFuncionarios técnicos del área de los laboratorios de Medicamentos, Cosméticos y Afines dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), se capacitaron para el uso de la versión vigente de la norma USP NF 2022- Farmacopea Americana con los representantes autorizados para el cumplimiento de los requerimientos de las guías BPL - Buenas Prácticas de Laboratorios.
Ver MásEl INTN llevó a cabo una reunión virtual con representantes de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT)
Ver MásEl INTN junto con la SENADIS y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) llevaron a cabo el curso de accesibilidad al medio físico con una carga horaria de 20 horas.
Ver MásA través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia, custodiado y mantenido por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásEn el marco del seguimiento de actividades definidas en la Cooperación Técnica PR-T1283 "Simplificación Administrativa y Mejora Regulatoria” apoyado por el BID y el Gobierno de Portugal, representantes del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se encuentran realizando una visita de trabajo de cooperación técnica para fortalecer la capacidad institucional, con vistas a modernizar los servicios y mejorar la calidad de la regulación del Paraguay.
Ver Más