Representantes de la Cámara Paraguaya de Acero (CAPAC) fueron recibidos por la Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN), Lic. Patricia Echeverria, junto con los Directores, la Lic. Erika Etcheverry del Organismos Nacional de Certificación (ONC); la Ing. Alba Acosta del Organismo Nacional de Inspección (ONI) y el Ing. Luis Fleitas del Organismo Nacional de Normalizacion (ONN), además acompañó el técnico del Dpto. de Metalurgia del ONI, Eligio Martínez; donde mantuvieron una reunión.
La finalidad de este encuentro fue la presentación de la nueva Cámara Paraguaya de Acero (CAPAC) y los integrantes de este gremio, la cual fue fundada el 27 de julio de este año; teniendo objetivos como ser la portavoz del rubro de la importación y fabricación de los materiales derivados del acero, brindar soporte y representación ante los organismos gubernamentales y por último representar a los asociados en ferias y convenciones internacionales.
El nuevo gremio manifestó que esperan del INTN el soporte necesario para normalizar y certificar las materias primas y los productos fabricados por los miembros.
También manifestaron su interés en trabajar en las normas técnicas para perfilerías, de manera a poder realizar el análisis tanto de la composición química en si de los aceros, como también en lo que refiere al espesor de los materiales y así, salvaguardar al consumidor de cualquier engaño que pudiera existir a la hora de la compra de estos productos; esto a través de campañas de concientización para que puedan distinguir la diferencia entre un tipo de producto y otro; ya que al variar la composición y las propiedades fisicomecánicas varían el costo de estos materiales.
Además, consultaron sobre los requisitos necesarios para la elaboración de las normas técnicas, en donde el Ing. Luis Fleitas, Director del ONN explicó el procedimiento para la conformación de los comités, el cual es realizar una solicitud al INTN a través de una nota en donde se podrá anexar si ya tienen un documento base en cual se pueda trabajar, en el caso de no contar con eso, el Organismo Nacional de Normalización realizará búsquedas de las normas internacionales relacionadas al tema solicitado y de esa manera poder utilizarlas como base.
Por su parte, el INTN tiene como misión contribuir con la industria, el comercio, el sector productivo, mediante la investigación, servicios de asistencia técnica; en este caso en lo que se refiere a la Normalizacion, Inspección y Certificación estandarizando las especificaciones de los productos de importación y comercialización local, dando así mayor visibilidad a la producción nacional. El Organismo Nacional de Inspección a través de su laboratorio de Metalurgia realizarán los ensayos tanto como fisicomecánicos y ensayos químicos de los productos.
Cabe resaltar que el INTN cuenta con entera predisposición para trabajar en forma conjunta con acciones que ayuden al sector y la ciudanía en general.
Es importante mencionar que la Cámara Paraguaya de Acero, se encuentra conformada por varias empresas del rubro, tiene como presidente al Sr. Mario Eugenio Schussmuller Neryes; sus integrantes son: Norma Dumot de L`aceite SA; Rodrigo Schussmuller de Hierro Matt SACI; Franz Prem de Elin Aceros y Aleaciones SA (Hierro Plus) y Walter Draguicevich representante de Wadra SA (La Asuncena).
Compartir esta noticia
La Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio (Aluvi) organiza el evento que continúa hasta mañana en la Unión Industrial Paraguaya, sede Sacramento (Avda. Santísimo Sacramento Nº 945 casi Prof. Chávez).
Ver MásSerán 3 en total, en las áreas de metrología legal, reglamentación y control de seguridad de productos eléctricos y mejoramiento de la cadena productiva para la elaboración de miel de caña, además con organismos para evaluación de la conformidad; se trabajara con el INMETRO y con el Instituto Agronómico de Pernambuco, tendrán una financiación de la Agencia Brasileña de Cooperación.
Ver MásEl Organismo Nacional de Metrología, ONM, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología- INTN premió a los ganadores del Concurso de Ciencia y Tecnología, 2017. En total fueron 10 proyectos finalistas de colegios del interior y la capital del país. Y el equipo conformado por estudiantes del Colegio Técnico Nacional de Asunción se llevó el primer premio. El tema de ésta edición es “Mediciones en el Transporte”.
Ver MásAVISO EL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA, NORMALIZACIÓN Y METROLOGÍA (INTN) SOMETE A CONSULTA PÚBLICA HASTA EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2017 LOS SIGUIENTES PROYECTOS DE NORMAS PARAGUAYAS
Ver MásLa Unión Industrial Paraguaya pretende nuevamente reunir a las micro, pequeñas y medianas empresas a compartir un espacio de exposiciones, charlas dinámicas y asesorías de instituciones públicas y privadas que les proveerán de herramientas que les permitirán desarrollar, profesionalizar y hacer crecer sus empresas.
Ver MásEl INTN recibió certificado por la ampliación de alcance del Laboratorio de ensayo de combustibles del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT).
Ver Más