Representantes de la Cámara Paraguaya de Acero (CAPAC) fueron recibidos por la Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN), Lic. Patricia Echeverria, junto con los Directores, la Lic. Erika Etcheverry del Organismos Nacional de Certificación (ONC); la Ing. Alba Acosta del Organismo Nacional de Inspección (ONI) y el Ing. Luis Fleitas del Organismo Nacional de Normalizacion (ONN), además acompañó el técnico del Dpto. de Metalurgia del ONI, Eligio Martínez; donde mantuvieron una reunión.
La finalidad de este encuentro fue la presentación de la nueva Cámara Paraguaya de Acero (CAPAC) y los integrantes de este gremio, la cual fue fundada el 27 de julio de este año; teniendo objetivos como ser la portavoz del rubro de la importación y fabricación de los materiales derivados del acero, brindar soporte y representación ante los organismos gubernamentales y por último representar a los asociados en ferias y convenciones internacionales.
El nuevo gremio manifestó que esperan del INTN el soporte necesario para normalizar y certificar las materias primas y los productos fabricados por los miembros.
También manifestaron su interés en trabajar en las normas técnicas para perfilerías, de manera a poder realizar el análisis tanto de la composición química en si de los aceros, como también en lo que refiere al espesor de los materiales y así, salvaguardar al consumidor de cualquier engaño que pudiera existir a la hora de la compra de estos productos; esto a través de campañas de concientización para que puedan distinguir la diferencia entre un tipo de producto y otro; ya que al variar la composición y las propiedades fisicomecánicas varían el costo de estos materiales.
Además, consultaron sobre los requisitos necesarios para la elaboración de las normas técnicas, en donde el Ing. Luis Fleitas, Director del ONN explicó el procedimiento para la conformación de los comités, el cual es realizar una solicitud al INTN a través de una nota en donde se podrá anexar si ya tienen un documento base en cual se pueda trabajar, en el caso de no contar con eso, el Organismo Nacional de Normalización realizará búsquedas de las normas internacionales relacionadas al tema solicitado y de esa manera poder utilizarlas como base.
Por su parte, el INTN tiene como misión contribuir con la industria, el comercio, el sector productivo, mediante la investigación, servicios de asistencia técnica; en este caso en lo que se refiere a la Normalizacion, Inspección y Certificación estandarizando las especificaciones de los productos de importación y comercialización local, dando así mayor visibilidad a la producción nacional. El Organismo Nacional de Inspección a través de su laboratorio de Metalurgia realizarán los ensayos tanto como fisicomecánicos y ensayos químicos de los productos.
Cabe resaltar que el INTN cuenta con entera predisposición para trabajar en forma conjunta con acciones que ayuden al sector y la ciudanía en general.
Es importante mencionar que la Cámara Paraguaya de Acero, se encuentra conformada por varias empresas del rubro, tiene como presidente al Sr. Mario Eugenio Schussmuller Neryes; sus integrantes son: Norma Dumot de L`aceite SA; Rodrigo Schussmuller de Hierro Matt SACI; Franz Prem de Elin Aceros y Aleaciones SA (Hierro Plus) y Walter Draguicevich representante de Wadra SA (La Asuncena).
Compartir esta noticia
El Sistema Internacional de Unidades, SI, basado en el segundo, el metro, el kilogramo, el amperio, el kelvin, el mol y la candela (las unidades básicas), está siendo revisado para actualizar las definiciones de cuatro de estas unidades. En noviembre de 2018 se espera que las definiciones revisadas del kilogramo, amperio, kelvin y mol sean aprobadas por la Conferencia General de Pesas y Medidas (CGPM), el organismo internacional responsable de la comparabilidad global de las mediciones. Se espera que las definiciones revisadas entren en vigor el 20 de mayo de 2019.
Ver MásLa Asociación Mercosur de Normalización, conformó el Comité Sectorial Mercosur 04 – Juguetes. El 14 de marzo integrantes de ésta comisión se reunieron en Buenos Aires, para definir el plan de trabajo y revisar la Norma NM 300 – Juguetes en función a la ISO 8124.
Ver MásLa Administración Nacional de Electricidad (ANDE), inició el proceso de auditoría para la Certificación de la Norma ISO 9001 (ISO – Organización Internacional para la Estandarización), encargada por primera vez desde una empresa del sector público a una certificadora nacional a cargo del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásLa Directora General de nuestra institución, Dra. Lilian Martínez de Alonso, participó de la Asamblea y entregó al Instituto Uruguayo de Normas Técnicas la titularidad de la asociación.
Ver MásEl INTN ha lanzado recientemente dos Normas Paraguayas elaboradas por el CTN 64 “Tránsito y Seguridad Vial”, estás son la “NP 64 001 17 Señalización vertical. Requisitos generales y uso” y la “NP-ISO 39001 “Sistemas de gestión de la Seguridad Vial (SV). Requisitos con orientación para su uso.”
Ver MásLa empresa constructora realizó una presentación y capacitación a los funcionarios sobre el manejo y uso de la planta. Además se han extraído muestras de la entrada y salida de la planta para ser analizadas.
Ver Más