El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, a través de su programa de Pasantías, brinda la oportunidad a jóvenes de colegios yuniversidades de acceder a una experiencia en el ámbito laboral, contribuyendo en su formación académica y profesional.
En lo que va del año hemos recibido a más de 100 estudiantes de Colegios y Universidades privados y públicos, que cumplieron funciones en diferentes áreas como, Informática, Administrativa,Laboratorios, Metrología, Normalización y Certificación de nuestra institución.
Rodrigo Alvarenga, estudiante Colegio Técnico Nacional de Asunción, realizó su pasantía en el Departamento de Informática, expresó que “Durante esta pasantía junto con mis compañeros, compartimos experiencias exitosas; es mi primera experiencia y el INTN ha cambiado mi percepción sobre las entidades públicas, aprendí a trabajar en equipo, sobrellevar situaciones ya que nos han brindado las herramientas necesarias para poner en práctica nuestros conocimientos, aprendí bastante gracias al profesionalismo y calidad humana de sus funcionarios.
Por su parte, el Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director General del INTN, expresó “Ayudamos a estos jóvenes en su crecimiento personal y laboral. La mayoría de las empresas piden jóvenes con práctica, entonces tratamos de que aprovechen este proceso de aprendizaje durante estas pasantías, que tiene lugar en escenarios de trabajo reales, ya que lo más importante es ganar experiencia laboral.
La Dirección de Gestión del Talento Humano (DGTH) de la Institución, es la encargada de recepcionar y coordinar los pedidos de pasantías estudiantiles. Las mismas se enmarcantambién dentro de los convenios firmados con diferentes casas de estudios.
Compartir esta noticia
El Comité Técnico de Normalización CTN 59 Subcomité Plásticos, se encuentra trabajando en la normalización de los requisitos para bolsas plásticas biodegradables y bolsas plásticas con alto contenido de reciclado.
Ver MásEl Comité Técnico de Normalización CTN 17 Construcciones Subcomité Vidrios, inició sus reuniones virtuales para el estudio del proyecto de Norma Paraguaya PNP 17 095 00 VIDRIO PLANO PARA LA CONSTRUCCION – UNIDAD DE VIDRIO ASILANTE (DVH). Parte 1 – Características, requisitos y métodos de ensayo (generales).
Ver MásEl proyecto de Norma Paraguaya PNP 64 002 20 "Clasificación de señales verticales", ya se encuentra elaborada en un 90% por el CTN 64 “Tránsito y Seguridad Vial, este documento normativo, establece las especificaciones para el diseño, ubicación y aplicación de los dispositivos para la regulación del tránsito en calles y rutas.
Ver MásSe llevó adelante una charla virtual con la coordinación de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el usuario (SEDECO), sobre el rol y las principales atribuciones del INTN ante el sector productivo, industrial, comercial y consumidores.
Ver MásEl Departamento de Ensayos Inorgánicos, dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica – OIAT del INTN cuenta con nueva acreditación bajo la Norma NP-ISO/IEC 17025: 2018 Requisitos Generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración, otorgadas por el Organismo Nacional de Acreditación del CONACYT, en el alcance “Determinación de Fósforo en productos domisanitarios (tripolifosfato de sodio)”
Ver MásSe llevó a cabo la Vigésima conferencia de Cooperación Económica entre la República de China (Taiwán) y la República del Paraguay, la ceremonia fue realizada bajo la modalidad de videoconferencia y estuvo presidida por la ministra de Asuntos Económicos de Taiwán Sra. Mei-Hua Wang y la ministra de Industria y Comercio Sra. Liz Cramer, representantes del BSMI de Taiwán y la directora del INTN de Paraguay, Lira Giménez.
Ver Más