El INTN en conjunto con la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), realizaron varias difusiones sobre la Norma Paraguaya PNA 50 018 18. Turismo Categorización Hotelera. Requisitos Generales. La misma se llevó cabo en el departamento de Itapúa.
La Norma PNA 50 018 18, tiene por objeto establecer un sistema de categorización hotelera basada en la parametrización por estrellas de acuerdo al estándar internacional más empleado y los requisitos mínimos para la aplicación de las categorías determinadas.
La misma tiene su alcance a establecimientos hoteleros en cumplimiento con los requisitos legales aplicables y registrados por la Autoridad competente, que es la SENATUR.
Cabe resaltar que esta Norma surge de la necesidad del sector hotelero y la iniciativa de la SENATUR como autoridad en el tema, para el desarrollo de un documento de categorización hotelera que permite una mejor ordenación de la oferta y potencie la competitividad de los servicios a nivel internacional.
Esta iniciativa responde a la necesidad particular de los turistas a fin de contar con información segura sobre los servicios que ofrecen los hoteles en Paraguay.
Las presentaciones fueron realizadas en la Sede de Mate Róga de Colonias Unidas y en la oficina regional de SENATUR con la participación de la Asociación Hotelera de Itapúa (ASHOIT).
De las jornadas participaron prestadores de servicios turísticos de Colonias Unidas y de Encarnación, y representantes de establecimientos interesados en categorizar su empresa hotelera.
Asimismo, para los establecimientos que ya cuentan con las estrellas otorgadas por la SENATUR, fueron visitados un total de 6 hoteles, que son Hotel Encanto Rural, Hotel Papillón, Hotel El Vagón, Hotel Santa Teresa, Hotel Milord y el Awa Resort Hotel.
Compartir esta noticia
La Ing. Lira Giménez, Directora General del INTN recibió al equipo de T-FAST del proyecto de Sistemas y Tecnología Agrícolas para Facilitar el Comercio (T-FAST por sus siglas en inglés) en Paraguay.
Ver MásEl Comité Técnico de Normalización CTN 59 Subcomité Plásticos, aprobó el PNP 59 003 20 como Norma Paraguaya PNA 59 002 20. PLÁSTICOS. Bolsa de plástico reutilizable con alto contenido en reciclado para el transporte de productos. Bolsas de polietileno (PE) para su primera edición.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través del Organismo Nacional de Normalización (ONN), lleva adelante la actividad normativa como función más importante, a través de la cual promueve y adopta las acciones para coordinar la elaboración de las normas técnicas Paraguayas de aplicación voluntaria, pero que pueden ser utilizadas como referencia en la producción y transacciones comerciales de productos, como así también utilizadas como base para reglamentos o referenciadas en los mismos.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a Consulta Pública hasta el 25 de febrero de 2021 el proyecto de norma paraguaya: PNP 17 095 20. VIDRIOS. Vidrio plano para la construcción. Unidad de vidrio aislante hermético (DVH). Parte 1 – Características, requisitos y métodos de ensayo (generales). Primera edición
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a Consulta Pública hasta el 25 de febrero de 2021 el proyecto de norma paraguaya: PNP 64 002 20. Clasificación de señales verticales. Primera edición.
Ver MásEl INTN, adquirió para su laboratorio de Envases y Embalajes dependiente del Organismo Nacional de Inspección (ONI), un equipo para realizar ensayo de Resistencia a la carga dinámica en bolsas plásticas reutilizables, fabricadas a partir de material virgen o reprocesado de la misma fábrica según la Norma Paraguaya NP 59 001 16, 3ra edición.
Ver Más