La segunda edición de la Expo MIPYMES TE`ETE, organizado por la Asociación Industrial Micro, Pequeña y Mediana empresa tuvo lugar el día viernes 28 de junio, en la Estación del Ferrocarril, en donde mipymes de diferentes rubros expusieron sus productos y servicios.
El evento además contó con la participación de instituciones públicas y privadas que brindaron a los microempresarios informaciones sobre como formalizar sus empresas, herramientas financieras y programas de capacitación para los interesados.
En la ocasión, el Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director del INTN y la Sra. Guillermina Imlach, Presidente de la ASOMIPYMES, firmaron un convenio marco de cooperación que permitirá y facilitará la cooperación interinstitucional a través del intercambio de información, de capacitación y asistencia técnica, para el desarrollo de las MIPYMES, la implementación de normas paraguayas que faciliten su inserción en el mercado nacional e internacional como actores relevantes del desarrollo económico y social del país, la concertación y ejecución de proyectos que faciliten la interacción interinstitucional en áreas de interés común, en especial para implementar la Norma Paraguaya NP 38 002 16 “MODELO DE GESTIÓN PARA MIPYMES”
Otras acciones previstas en el marco del convenio:
El Director del INTN,manifestó que la institución estará siempre abierta en apoyar técnicamente a todos los sectores de la sociedad en actividades que logren el desarrollo de la competitividad en beneficio del país. Además mencionó que el Organismo Nacional de Normalización del INTN, cuenta con dos normas paraguayas de suma importancia para el sector MIPYMES:
NP 38 002 16 Método de gestión para micro, pequeña y medianas empresas.
NP 38 003 16 Implementación. Modelo de gestión para micro, pequeñas y medianas empresas
La aplicación de estas normas facilitará la implementación de los modelos internacionales de sistemas de gestión de calidad y permitirá cumplir con las exigencias del mercado actual.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) inicio el curso de Formación de Inspectores en Instalaciones Eléctricas, el cual consta de 6 clases, divididas en 4 clases teóricas y 2 clases prácticas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó una capacitación a la empresa Las Acacias, dedicada a la asesoría y servicios forestales, con el fin de mejorar su calidad y competitividad en el mercado nacional e internacional.
Ver MásEn el INTN recibimos la visita del Sr Ulf Seiler, Jefe de la Sección de Latinoamérica y el Caribe de la División de Cooperación Internacional del Physikalisch-Technische Bundesanstslt, el Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB), quien aprovechó su participación en la Semana del SIM 2023 para visitar las instalaciones del INTN y conocer nuestro estado actual de desarrollo en el Organismo Nacional de Metrología.
Ver MásLa Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM por sus siglas en francés) reconoce las capacidades de medición y calibración (CMC) del Laboratorio de volumen y densidad del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través de su Organismo Nacional de certificación (ONC) ha ampliado la certificación por marca ONC de conformidad de cementos portland según la Norma Paraguaya NP 17 044 80 Cementos a la empresa CECON SAE. Esta certificación abarca el producto Cemento Portland Compuesto
Ver MásProfesionales de la Dirección de Seguridad Eléctrica del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) de Paraguay, participaron en una capacitación integral en normas técnicas eléctricas, llevada a cabo en las instalaciones de LABELO, en la Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS), en Porto Alegre, Brasil.
Ver Más