El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología INTN a través de su Organismo Nacional de Metrología ONM, verifica los picos expendedores de combustibles líquidos para que los distintos emblemas que operan a través de sus redes de estaciones de servicio realicen la carga justa de volumen de combustibles de acuerdo con lo abonado por el consumidor.
La verificación periódica, según la Ley 937/82 de Metrología, es realizada al menos una vez por año o eventualmente. Consiste en el control del volumen expedido por la máquina para determinar si la misma despacha la cantidad correcta.
Son verificados un total de 700 picos de surtidores aproximadamente por semana; lo que corresponde a un promedio de 64 Estaciones de Servicios.
En lo que va del año se han registrado 60 picos, fuera de tolerancia en términos de volumen, equivalentes a 2 Estaciones de Servicios, las mismas situadas en el Departamento de Alto Paraná. Hasta el momento en todo el territorio nacional unos 27.500 picos fueron verificados, esto gracias a los equipos de Verificadores del Organismo Nacional de Metrología del INTN distribuidos en el país.
Cabe resaltar que el INTN a través del Organismo Nacional de Metrología realiza el control metrológico en fase de Fiscalización, según la Ley N°937/82 de Metrología y su Decreto Reglamentario 1988/99. La ejecución de fiscalización se realiza dentro del Plan Operativo Anual; también por denuncias recibidas y actividades conjuntas con otros organismos como el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Fiscalías, Municipalidades y otros.
Por otra parte, es importante aclarar la diferencia entre la verificación y fiscalización, el cual consiste en que la verificación se realiza en forma periódica o eventual, en picos surtidores para constatar que las máquinas expendedoras se encuentren funcionando dentro del margen de tolerancias exigidas por el Reglamento Técnico Metrológico y por lo que este servicio tiene un costo de. Mientras que, la fiscalización es una intervención en forma aleatoria inspeccionar el estado de las maquinas incluyendo la cantidad de volumen que despacha y que la misma se encuentre dentro del margen de tolerancias permitidas. Esta fiscalización no tiene costo de servicio, pero en caso de encontrarse irregularidades metrológicas, son sancionadas con las multas correspondientes.
En Cada pico verificado y aprobado se coloca el sello o marca de aprobación correspondiente al año en curso, por la máquina expendedora de combustibles visible al usuario. En el caso que el pico esté reprobado, este lleva también una marca de color rojo donde se indica esa situación.
Desde el INTN se recomienda a la ciudanía controlar que las estaciones de servicios en donde acudan cuenten con las marcas o sellos del INTN y que las mismas se encuentren vigentes, para asegurar que la carga recibida sea la correcta de acuerdo con lo abonado.
Los consumidores que crean que no han recibido la cantidad correcta con respecto a lo que paga, pueden realizar su denuncia ante el INTN a través del Portal Denuncias Anticorrupción o acudiendo hasta la institución Avda. Gral. Artigas y Gral. Roa. Nº 3973; también ante la Secretaría de Defensa del Consumidor (SEDECO). Al momento de realizar la denuncia se solicita proporcionar datos mínimos como: nombre del emblema, dirección exacta, fecha, identificar el pico del cual se realizó la carga (ej: nafta super).
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional De Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN) firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver MásEl Instituto Nacional De Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 13 de mayo de 2022 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN), somete a Consulta Pública hasta el 03 de Mayo De 2022, el siguiente proyecto de Norma Paraguaya:
Ver MásSe llevó a cabo la “firma de un acta de intención" entre la Universidad Nacional del Este (UNE) representado por el Sr. rector profesor Dr. Osvaldo de la Cruz Caballero y el Director Interino del Centro Regional de Alto Paraná (INTN) sede en Miga Guazú, Magister Narciso Daniel Silvero.
Ver MásUna empresa que se dedica al rubro de extintores, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, Ruta Mariscal Estigarribia 939, fue intervenida a raíz de una denuncia recibida a través de las redes sociales, la misma operaba utilizando indebidamente la Marca INTN-Servicios.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) participó de la III Ronda de Negociaciones - Capítulo de Obstáculos Técnicos al Comercio entre el MERCOSUR – SINGAPUR. La misma fue realizada por videoconferencia , contando con representantes técnicos de ambas partes. Capítulo de Obstáculos Técnicos al Comercio.
Ver Más