El proyecto denominado “Fortalecimiento Técnico y Optimización en los Procesos de Producción y Productos del Cuero” fue presentado a través de la Secretaría Técnica de Planificación;se iniciará en marzo del 2018 y tendrá una duración de un año.
“Queremos lograr el fortalecimiento del proceso de producción de calzados de los productores de Carapeguá y también capacitar a técnicos del Departamento de Cueros, en productos terminados, en Lima” comentó la Directora General del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología, Dra. Lilian Martínez de Alonso.
La cooperación tendrá una primera parte que consistirá, en una visita de técnicos del Centro de Innovación Tecnológica del Cuero, Calzado e Industrias Conexas – CITECCAL a calzadistas de Carapeguá para la realización de un diagnóstico, seguidamente se capacitará a funcionarios del INTN para luego aplicar las mejoras necesarias.
El proyecto fue elaborado por Nora Mendoza y Carlos Bordón, del Departamento de Cueros del Organismo Nacional de Inspección.
“Estamos seguros que esta iniciativa apoyada por la Secretaria Técnica de Planificación y el Ministerio de Relaciones Exteriores, incrementará la competitividad de las Mipymes, fortalecerá el relacionamiento interinstitucional y promoverá una mejor calidad de vida de la comunidad de Carapeguá” finalizó la titular de nuestra institución.
El acta del acuerdo fue firmada por el Embajador del Perú, Eduardo Chávarri Garcíay la Ministra Cynthia Filártiga Lacroix del Ministerio Relaciones Exteriores. Además de autoridades de nuestra institución, estuvieron presentes la Viceministra de la Secretaría Técnica de Planificación, Jazmín Gustale, la Directora de Cooperación para el Desarrollo de la STP, Gisella Dimódica y representantes de la Secretaría de Acción Social.
Compartir esta noticia
El INTN insta a los Organismos y Entidades del Estado a utilizar la Norma Paraguaya NP 38 004 17. “Calidad en la Gestión Pública” para demostrar la calidad que todas aquellas que se encuentran comprometidas con el proceso de transformación y mejora continua buscando ofrecer servicios con excelencia.
Ver MásCarolina Barrios del Organismo Nacional de Normalización participó del 30 de octubre al 2 de noviembre de la X Pasantía de COPANT sobre Normalización, organizada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) en Bogotá, Colombia.
Ver MásEl Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) y el Gobierno de España, a través del Ministerio de Hacienda y Función Pública y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), invitan al “XXII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública” que se llevará a cabo en Madrid, España, del 14 al 17 de noviembre de 2017.
Ver MásEl evento es organizado por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y la Unión de Técnicos del INTN y se denomina “EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS DE INOCUIDAD EN EL SECTOR PRODUCTIVO”
Ver MásEl presupuesto aprobado por la Gobernación del Alto Paraná es de G. 204.059.672 y será utilizado para la construcción de empedrado, alcantarillado, caminero e instalación de transformador trifásico en el futuro local de INTN que se edificará en un predio en la zona del Km 15 Monday de Minga Guazú.
Ver MásEl proyecto denominado “Fortalecimiento Técnico y Optimización en los Procesos de Producción y Productos del Cuero” fue presentado a través de la Secretaría Técnica de Planificación; se iniciará en marzo del 2018 y tendrá una duración de un año.
Ver Más