El proyecto denominado “Fortalecimiento Técnico y Optimización en los Procesos de Producción y Productos del Cuero” fue presentado a través de la Secretaría Técnica de Planificación;se iniciará en marzo del 2018 y tendrá una duración de un año.
“Queremos lograr el fortalecimiento del proceso de producción de calzados de los productores de Carapeguá y también capacitar a técnicos del Departamento de Cueros, en productos terminados, en Lima” comentó la Directora General del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología, Dra. Lilian Martínez de Alonso.
La cooperación tendrá una primera parte que consistirá, en una visita de técnicos del Centro de Innovación Tecnológica del Cuero, Calzado e Industrias Conexas – CITECCAL a calzadistas de Carapeguá para la realización de un diagnóstico, seguidamente se capacitará a funcionarios del INTN para luego aplicar las mejoras necesarias.
El proyecto fue elaborado por Nora Mendoza y Carlos Bordón, del Departamento de Cueros del Organismo Nacional de Inspección.
“Estamos seguros que esta iniciativa apoyada por la Secretaria Técnica de Planificación y el Ministerio de Relaciones Exteriores, incrementará la competitividad de las Mipymes, fortalecerá el relacionamiento interinstitucional y promoverá una mejor calidad de vida de la comunidad de Carapeguá” finalizó la titular de nuestra institución.
El acta del acuerdo fue firmada por el Embajador del Perú, Eduardo Chávarri Garcíay la Ministra Cynthia Filártiga Lacroix del Ministerio Relaciones Exteriores. Además de autoridades de nuestra institución, estuvieron presentes la Viceministra de la Secretaría Técnica de Planificación, Jazmín Gustale, la Directora de Cooperación para el Desarrollo de la STP, Gisella Dimódica y representantes de la Secretaría de Acción Social.
Compartir esta noticia
En el marco de los trabajos realizados por el CTN 35 YERBA, el Organismo Nacional de Normalización del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología llevó a cabo el Seminario de “Yerba Mate”, desarrollado en la Sede Regional de Itapúa, en la ciudad de Capitán Miranda.
Ver MásLa Directora General del INTN, Lic. Patricia Echeverría participó el pasado 19 y 20 de mayo en el Seminario sobre Experiencias de implementación de la Infraestructura de la Calidad en países del Mercosur, llevada a cabo en la ciudad de Foz de Iguazú – Brasil, el Ing. Luis Fleitas Director del Organismo Nacional de Normalización y la Ing. Elisa Fletschner del Departamento de Normalización Regional e Internacional, participaron en representación al Instituto.
Ver MásEn el mes de la Metrología, el INTN realizó la presentación oficial de la Estrategia Nacional (ENM) de Metrología del Paraguay, proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco del fortalecimiento del Sistema Nacional de Metrología de Paraguay.
Ver MásEn el marco de la LXXIX REUNIÓN ORDINARIA DEL SUBGRUPO DE TRABAJO N° 3 “REGLAMENTOS TÉCNICOS Y EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD” el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología – INTN como Coordinación Alterna de este subgupo de trabajo del MERCOSUR, ha organizado y coordinado las sesiones llevadas a cabo los días 19, 20, 25 y 26 de abril de 2022, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay (PPTP). La reunión se llevó a cabo de manera virtual en conformidad con lo dispuesto en la Resolución GMC N° 19/12, con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y con la participación de un representante de Bolivia por lo establecido en la Decisión CMC N° 13/15.
Ver MásMarcos Antonio Hermosa Báez (36), es egresado de la carrera de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizó una Maestría y pasantía en las instalaciones de INMETRO Brasil.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), la Lic. Patricia Echeverria junto con la Directora de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales (UTCO), Ing. Trini Jiménez se encuentran participando de las actividades enmarcadas en el país vecino por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Ver Más