El Director General del INTN, Prof. Ing. Raimundo Sánchez mantuvo una reunión con el consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Dr. Alexis Valqui, que en esta, su segunda misión en el marco de identificación de un proyecto de fortalecimiento del INTN, solicitado por la Ministra de Industria y Comercio (MIC) Liz Cramer, expuso cual podría ser el alcance de una primera etapa de cooperación técnica y luego, una segunda más ambiciosa, como parte de un crédito a ser incorporado en el plan de gobierno.
En esta primera etapa se habla de un elemento condicionante para fortalecer los dos pilares del Sistema Nacional de la Calidad, la Normalización y la Metrología, que es la separación de la Metrología Legal de la Metrología Científica e Industrial, de manera a enfocar los esfuerzos en esta metrología como soporte fundamental del desarrollo de las industrias. La reunión fue sumamente productiva, el titular del INTN apoyó las propuestas del consultor y sostuvo que solicitará que sus colaboradores atiendan las recomendaciones del consultor ya que esta es una nueva visión, que en el día a día se pierde de vista y solo se enfoca en la metrología legal.
El objetivo principal de esta segunda misión fue la identificación y elaboración de una propuesta para un proyecto del BID, el enfoque de esta cooperación desde el primer momento fue la Metrología Científica, la Metrología Industrial y la Normalización, para que en una segunda etapa se pueda apoyar de manera más integral lo que el INTN necesita, según las exigencias internacionales tanto para la práctica de la metrología como para apoyar a que las industrias nacionales sean más competitivas en el contexto del comercio internacional.
Se identificaron tres líneas de acción de esta primera parte, que integraran la propuesta al BID a través del MIC:
Los resultados de esta primera etapa apalancaran la propuesta de la segunda parte.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), como rector en materia de metrología en el país y en el marco del proyecto para diseñar la “Estrategia Nacional de Metrología del Paraguay”, financiada por el BID, llevó adelante el taller: Metrología para el desarrollo industrial, la productividad y la competitividad.
Ver MásEn el marco del proyecto T-FAST, componente del Fortalecimiento institucional, se llevó a cabo la presentación del informe “Diagnóstico de Capacidades Organizacionales”, a cargo de la Sra. Dominica Vera, directora de Monitoreo IESC.
Ver MásEl Organismo Nacional de Normalizacion del INTN llevó a cabo la segunda reunión de conformación del Comité CTN 04 Metalurgia Subcomité "Eslingas de acero", a través de la Plataforma Microsoft Teams, la elaboración de este documento solicitado por la empresa "La Casa de los cabos".
Ver MásEn el marco de la consultoría financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para diseñar la Estrategia Nacional de Metrología del Paraguay, el INTN como rector en materia de metrología en el país, llevó a cabo el taller: Fortalecimiento y articulación con los laboratorios de calibración secundarios.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología INTN a través de su Organismo Nacional de Metrología ONM, verifica los picos expendedores de combustibles líquidos para que los distintos emblemas que operan a través de sus redes de estaciones de servicio realicen la carga justa de volumen de combustibles de acuerdo con lo abonado por el consumidor.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 16 de enero de 2022 los siguientes Proyectos de Normas Paraguayas:
Ver Más