Como parte de la serie de reuniones, recibimos a la comitiva integrada por la delegación Coreana, representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay (CONACYT).
El objetivo principal de esta primera etapa, ha sido realizar un diagnóstico de la situación actual del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, para lo cual, investigadores del Instituto de Políticas de Ciencia y Tecnología (STEPI) de la República Corea del Sur han realizado un relevamiento a través de visitas de campo, informes y entrevistas.
“El INTN ha sido seleccionado como una de las 5 instituciones consideradas como Institutos de Investigación Gubernamentales (GRIs), con el mandato y potencialidad de desarrollar capacidades en el marco del Sistema Nacional de Innovación, esto debido a su trayectoria, siendo una de las más antiguas en nuestro país (fundada en 1963), a la calidad técnica de las actividades y las atribuciones asignadas a la misma por la Ley No. 2575/2005 de Reforma de la Carta Orgánica del INTN” explicó la Directora General del INTN, Dra. Lilian Martínez de Alonso.
El proyecto se encuentra financiado por el Korea Eximbank y el Banco Interamericano de Desarrollo, y constituye una demostración más del compromiso de la institución con el Plan Nacional de Desarrollo 2030, cuyo objetivo principal es el de pasar de una economía basada en recursos naturales hacia una economía del conocimiento, siendo uno de los factores importantes el desarrollo progresivo de un sistema de innovación nacional que integre de manera efectiva las universidades e institutos de investigación con las empresas y entidades privadas y públicas, que producen y exportan bienes y servicios, en cuyo caso, el INTN juega un rol primordial debido a las funciones asignadas al mismo.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) ha logrado poner en funcionamiento los cuatro móviles metrológicos de básculas pesa camiones. Estos Patrones móviles de Pesos permiten realizar la verificación de las básculas que se utilizan en las transacciones comerciales, garantizando la calidad del proceso y también la protección de los consumidores por el peso justo en el mercado.
Ver MásEn el marco del Proyecto T-FAST, se llevó adelante una reunión de trabajo para la presentación de la Herramienta de Análisis de Costos a las nuevas Autoridades.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) celebró el Día Mundial de la Normalización bajo el lema "Visión compartida para un mundo mejor".
Ver MásEn el marco de las reuniones de los comités de la Asociación Mercosur de Normalización (AMN), el Lic. Gustavo Romero Arias, representante del Organismo Nacional de Normalización (ONN) del INTN, participó del COMITÉ SECTORIAL MERCOSUR CSM 04- JUGUETES. Este comité se encarga de la elaboración de la Norma NM 300 – Juguetes con sus partes.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) ha brindado un valioso apoyo a mujeres emprendedoras de las ciudades de Natalio y Encarnación, ubicadas en el Departamento de Itapúa. A través de su departamento de Agroindustria del Organismo de Investigación y Asistencia Técnica (OIAT), en donde ha ofrecido asistencia técnica a comités de mujeres.
Ver MásEn el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se llevó a cabo una importante reunión del Comité Técnico de Normalización (CTN 70) "Tecnologías del Hidrógeno". La directora general del INTN, la ingeniera Lira Giménez, fue la encargada de dar inicio a esta actividad.
Ver Más