La Ing. Lira Giménez, Directora General del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología; presentó su Informe de Gestión correspondiente al periodo Julio 2020 – Julio 2021. También como parte de los avances para agilizar los procesos comerciales, realizó el lanzamiento oficial de la nueva plataforma web y aplicación móvil “INTN Servicios” desarrollada en el marco del proyecto T-FAST financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
Estas nuevas soluciones digitales permitirán a los clientes acceder a un historial de solicitudes realizadas y obtener información sobre el estado de básculas certificadas, distribuidas a lo largo del territorio nacional, ubicadas en departamentos, países fronterizos y empresas.
Esta innovación tiene como objetivo agilizar los procesos comerciales y ayudará a aumentar la competitividad internacional de Paraguay atendiendo a que el INTN - institución miembro del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) - es clave al momento de realizar pesajes de bienes agropecuarios. También, ayudará a reducir tiempo y necesidades de movilidad, arrojará estadísticas y promoverá la reducción del uso de papel. Además, ofrecerá datos sobre expedientes, facturas, reportes y calificación de informes.
El proyecto T-FAST es financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA) e implementado por el IESC en Paraguay. Tiene como objetivo brindar asistencia técnica para simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación y tránsito de productos agrícolas en Paraguay.
Por su parte, la Ing. Lira Giménez, al presentar el Informe de Gestión recordó cuando asumió la administración “nos encontramos con mucho desorden administrativo, con precariedad y carencias extremas de recursos.
Altos indicios de corrupción, procesos muy vulnerables, alto deterioro y debilidad institucional, equipos dañados obsoletos, insuficientes, incluyendo especialmente los móviles metrológicos y otros servicios técnicos totalmente caídos e infraestructuras edilicias en malas condiciones, todo esto a consecuencia de la precariedad de los recursos”, expresó.
Asimismo, como administración plantea centrar el trabajo, mirando el futuro institucional del INTN, crear un puente positivo entre la historia reciente del INTN y un futuro mucho mejor recuperando el perfil técnico de la institución.
Mencionó además que la reconstrucción de una institución técnica sea “trans Gobierno”, sostenible en el tiempo. Donde los pilares de gestión fueron Transparencia y Honestidad en donde se combatió los focos de corrupción, reorganizamos procesos, realizamos denuncias y otras medidas.
Con el compromiso hacia el gobierno (presidente de la Republica, el ministro de Industria y Comercio), con el sector productivo, con contar con un equipo de funcionarios competentes y sobre todo con el firma compromiso de trabajo, dedicación completa e interés absoluto en fortalecer la institución
“Centrarnos en un INTN, creado para ser referente a nivel nacional, tanto para el sector productivo como para sus pares del estado y reconocido por la ciudadanía como una Institución Técnica Confiable.
Este año de gestión, buscamos a través de acciones concretas y resultados tangibles: Recuperar la credibilidad y confianza del sector productivo, del Estado y de la ciudadanía”, finalizó la titular del ente.
Participaron del evento el Embajador Raúl Cano Ricciardi Viceministro de Relaciones Económicas e Integración y Coordinador del Comité Nacional de Facilitación del Comercio; representantes de la embajada de los EE. UU Amelia Hintzen, Oficial de Asuntos Políticos y Económicos y Javier Pérez Especialista Económico de la Sección Política y Económica; Daniel Oviedo, Director del Programa T-Fast; Lic. César Lezcano, Director de la Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica del INTN.
Compartir esta noticia
Marcos Antonio Hermosa Báez (36), es egresado de la carrera de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizó una Maestría y pasantía en las instalaciones de INMETRO Brasil.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), la Lic. Patricia Echeverria junto con la Directora de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales (UTCO), Ing. Trini Jiménez se encuentran participando de las actividades enmarcadas en el país vecino por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Ver MásEn el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se llevó a cabo una capacitación que corresponde a una de las actividades enmarcadas dentro del SUBPROYECTO DEL PTB DENOMINADO GESTIÓN DE LA ENERGÍA, la misma se denomina: “Jornadas prácticas de auditoría de sistema de gestión de la energía", en base a las prescripciones de la NORMA NP/ISO 50001 "Sistemas de Gestión de la Energía" - Requisitos con orientación para su uso".
Ver MásComo cierre de las actividades del trabajo del campo realizado en la Sede de Capitán Miranda en el Dpto. de Itapúa en la “Semana de la Seguridad Eléctrica”, se llevó a cabo una reunión con profesionales del INTN y la Asociación de Electricistas de Encarnación (ADEDE), junto con representantes del municipio de Capitán Miranda.
Ver MásEn el marco de la consultoría para diseñar la Estrategia Nacional de Metrología del Paraguay financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se llevó a cabo la presentación del informe preliminar a cargo del consultor Dr. Alexis Valqui.
Ver MásFuncionarios del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del INTN, fueron favorecidos conforme a la Resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social MTESS N°: 1973/2021 “Declarar como Insalubre las actividades laborales desarrolladas en el OIAT” y de la resolución del INTN N°083/2022 de acuerdo a la ficha de evaluación de riesgos laborales realizada por la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y a la Ley N° 213/93 que establece el Código del trabajo.
Ver Más