Laura Salinas y Alicia Sanabria funcionarias del Organismo Nacional de Inspección integraron la delegación paraguaya que formó parte del evento más importante del año para la industria del Gas LP de los mercados iberoamericanos.
Ejecutivos de las principales empresas de Gas LP, autoridades del sector y representantes de órganos gubernamentales y de regulación de Iberoamérica, estuvieron presentes en el 33º Congreso de la Asociación Iberoamericana de Gas Licuado de Petróleo realizado en Río de Janeiro.
GLP en Latino América, Superando desafíos coyunturales fue el tema principal que abrió los tres días de congreso. Además se debatió sobre los pilares fundamentales del sector de GLP, garantizar el suministro en mercados en expansión y las herramientas existentes para la minimización de riesgos
Como parte del congreso se realizó una visita a la planta fraccionadora de SUPERGASBRAS; empresa brasileña ubicada en la localidad de Duque de Caxias, que provee a más de 10 millones de familias. Además, SUPERGASBRAS instala tanques de diversos tamaños a industrias del sector de agronegocios, restaurantes, hoteles, lavanderías. También fabrica botellones, cilindros y componentes.
Laura Salinas explicó que la experiencia fue muy enriquecedora, porque participar de eventos de ésta magnitud ayudan a la actualización y a fortalecer las relaciones con el sector. “El recorrido por la fábrica que provee al 21% del mercado brasileño, conociendo todos los servicios que ofrece, definitivamente nos ayuda para ver la experiencia y la innovación con la que trabajan y adonde deben apuntar las proveedoras locales” finalizó la profesional.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó una capacitación a la empresa Las Acacias, dedicada a la asesoría y servicios forestales, con el fin de mejorar su calidad y competitividad en el mercado nacional e internacional.
Ver MásEn el INTN recibimos la visita del Sr Ulf Seiler, Jefe de la Sección de Latinoamérica y el Caribe de la División de Cooperación Internacional del Physikalisch-Technische Bundesanstslt, el Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB), quien aprovechó su participación en la Semana del SIM 2023 para visitar las instalaciones del INTN y conocer nuestro estado actual de desarrollo en el Organismo Nacional de Metrología.
Ver MásLa Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM por sus siglas en francés) reconoce las capacidades de medición y calibración (CMC) del Laboratorio de volumen y densidad del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través de su Organismo Nacional de certificación (ONC) ha ampliado la certificación por marca ONC de conformidad de cementos portland según la Norma Paraguaya NP 17 044 80 Cementos a la empresa CECON SAE. Esta certificación abarca el producto Cemento Portland Compuesto
Ver MásProfesionales de la Dirección de Seguridad Eléctrica del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) de Paraguay, participaron en una capacitación integral en normas técnicas eléctricas, llevada a cabo en las instalaciones de LABELO, en la Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS), en Porto Alegre, Brasil.
Ver MásCulmina cumbre internacional de metrología realizada en nuestro país “El Paraguay nos deja la vara muy alta”, afirmó el presidente del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), Javier Arias, quien realizó una evaluación de lo que fue la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK) organizado íntegramente por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), a cargo de la Ing. Lira Rossana Giménez.
Ver Más