En total fueron tres los proyectos que tuvieron como asociado al INTN y son los siguientes:
-“Fitorremediación de cromo en efluentes de curtiembre evaluados mediante bio ensayos de toxicidad y genotoxicidad” FACEN – INTN. Co-investigador: Leonida Medina (Dpto. de Ensayos Ambientales - OIAT).
-“Estudio de factibilidad para uso agrícola del compostaje por pilas con volteo de RSU, en el departamento Central del Paraguay” Miembro del equipo de investigación: Adelina Giménez (Dpto. de Ensayos Inorgánicos - OIAT)
-“Preparación de tecnosoles locales y evaluación de su factibilidad técnica y económica, para su uso en la mejora de la calidad de aguas contaminadas”. Miembro del equipo de investigación: Leonidas Medina (Dpto. de Ensayos Ambientales - OIAT).
Compartir esta noticia
Compartimos el mensaje leído por la Doctora Lilian Martínez de Alonso en en marco de la celebración del Día Mundial de la Normalización.
Ver MásEl Director del Organismo Nacional de Metrología, Ing. César Riveros y el Jefe de la Unidad de Metrología Científica e Industrial, Lic. Arnaldo Florencio, representaron a nuestra institución.
Ver MásEl curso de Desarrollo de Habilidades Analíticas en la Agencia de Investigación de Defensa de Suecia (FOI), fue organizado por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
Ver MásLa Doctora Lilian Martínez de Alonso, Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología recibió al Viceministro de Comercio, Oscar Stark quién llegó hasta nuestra institución para realizar una visita técnica y conocer detalles de nuestros laboratorios.
Ver MásLa Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio (Aluvi) organiza el evento que continúa hasta mañana en la Unión Industrial Paraguaya, sede Sacramento (Avda. Santísimo Sacramento Nº 945 casi Prof. Chávez).
Ver MásSerán 3 en total, en las áreas de metrología legal, reglamentación y control de seguridad de productos eléctricos y mejoramiento de la cadena productiva para la elaboración de miel de caña, además con organismos para evaluación de la conformidad; se trabajara con el INMETRO y con el Instituto Agronómico de Pernambuco, tendrán una financiación de la Agencia Brasileña de Cooperación.
Ver Más