En total fueron tres los proyectos que tuvieron como asociado al INTN y son los siguientes:
-“Fitorremediación de cromo en efluentes de curtiembre evaluados mediante bio ensayos de toxicidad y genotoxicidad” FACEN – INTN. Co-investigador: Leonida Medina (Dpto. de Ensayos Ambientales - OIAT).
-“Estudio de factibilidad para uso agrícola del compostaje por pilas con volteo de RSU, en el departamento Central del Paraguay” Miembro del equipo de investigación: Adelina Giménez (Dpto. de Ensayos Inorgánicos - OIAT)
-“Preparación de tecnosoles locales y evaluación de su factibilidad técnica y económica, para su uso en la mejora de la calidad de aguas contaminadas”. Miembro del equipo de investigación: Leonidas Medina (Dpto. de Ensayos Ambientales - OIAT).
Compartir esta noticia
La Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN, representa a nuestro país, en el evento de la comisión que se reúne para adoptar normas sobre la inocuidad y calidad de los alimentos.
Ver MásNuestra institución, es jurado nuevamente en el concurso organizado por Visión Banco y la Fundación Saraki, por séptimo año consecutivo, que tiene como objetivo impulsar la adecuación de la infraestructura y servicios para PcD en la instalación
Ver MásLa Industria Nacional del Cemento recibió en la mañana de hoy licencias para sus productos Cemento Portland Compuesto CPII- C32 Marca Vallemi, Cemento Portland Puzolanico CPIV-32, Marca Vallemi, Cemento Portland con Filler Calizo CP II F- 32 Marca Vallemi, basados en la Norma Paraguaya NP 17 044 80. Cemento. Especificaciones.7ma Edición. Febrero de 2017.
Ver MásEl Comité Técnico de Normalización CTN 59 Envases y Embalajes, Subcomité Plásticos, coordinado por nuestra institución, participó de la charla del Director Ejecutivo del Instituto Socioambiental dos Plásticos (PLASTIVIDA) de Brasil
Ver MásEl servicio es realizado conforme a lo establecido en las normativas de transporte y accesibilidad. El INTN ha impulsado la aprobación de las normas paraguayas de accesibilidad de las personas al medio físico, y pone a disposición de la ciudadanía a través del Organismo Nacional de Inspección (ONI), el servicio de inspección de unidades de transporte de pasajeros.
Ver MásEsta vez se realizó en México y trataron sobre Sistemas de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos (CCFICS23). En Paraguay, el Codex Alimentarius tiene representación a través del Punto de Contacto en el INTN desde el año 1968
Ver Más