El INTN participó de la Feria IAD organizado de forma virtual por la Universidad Nacional Tres Fronteras (UnInter), con la presencia de varios expertos técnicos.
En representación de la institución, estuvo Jorge Parra, jefe del laboratorio de Calibración de Magnitudes Eléctricas del Organismo Nacional de Metrología (ONM)experto técnico en el área calibración e inspección.
En la ocasión, el tema presentado fue: “Seguridad en Instalaciones eléctricas de baja tensión”, destacó el trabajo que realiza la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) del INTN, cuyo objetivo principal es dictar los instrumentos técnicos y actos administrativos pertinentes para la implementación del Decreto Presidencial N° 9265/18, de la Ley N° 5668 , y ejercer las facultades de verificación y control de la calidad y seguridad de los productos y servicios en las instalaciones eléctricas.
También mencionó la Norma Paraguaya NP 2 028 96 "Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión" y la Ley 5668 que tiene por objeto garantizar la seguridad de las personas y demás seres vivos y también de bienes materiales, velando por la seguridad y confiabilidad de las instalaciones eléctricas. Se busca disminuir los focos de incendio y muertes por electrocución, ante condiciones atribuibles a la calidad de las instalaciones y de los productos eléctricos utilizados en las mismas.
Se puede acceder a la presentación a través del siguiente link: https://www.facebook.com/274212639260778/videos/387614095617732 o ingresando a la cuenta de Facebook de la UnInter.
Compartir esta noticia
El departamento de Ensayos Inorgánicos, dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica – OIAT del INTN cuenta con nueva acreditación bajo la Norma NP-ISO/IEC 17025: 2018 Requisitos Generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración, otorgadas por el Organismo Nacional de Acreditación del CONACYT, en el alcance de “Determinación de Fósforo Total en Fertilizantes”.
Ver MásSe llevó a cabo la reunión virtual con la Ministra de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer, la Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez y el Sr. Juan Pablo Ventura del Departamento de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la ocasión se lanzó el proyecto “Fortalecimiento de los Servicios del INTN con foco en Metrología”.
Ver MásEl INTN ha adquirido nuevos equipos para sus laboratorios de metalurgia, envase y embalaje, textil, microbiología y combustibles y lubricantes. La recepción de los equipos estuvo a cargo de la titular del INTN y los directores y técnicos de los Organismos beneficiados.
Ver MásEl día de hoy, se llevó acabo la firma de la Carta de Colaboración entre el INTN y el IESC con el objeto de colaborar, facilitar y apoyar el fortalecimiento institucional del INTN, centrándose en las áreas institucionales que contribuyen a reducir los costos y los tiempos de comercio de productos agropecuarios.
Ver MásComo cada año a través del Organismo Nacional de Normalización, el 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Normalización, el evento se llevó a cabo a través de la plataforma Microsoft Teams, en el cual dio la bienvenida a la Directora General, Ing. Lira Giménez.
Ver MásLa Tierra, una nave finita de vida en la inmensidad de nuestro sistema solar. La vida en la Tierra depende de la energía proveniente del sol. Sin embargo, durante el último siglo las actividades humanas e industriales a gran escala de nuestra civilización moderna se han sumado a los gases naturales de efecto invernadero de la Tierra.
Ver Más