El evento se convirtió en un punto de encuentro de técnicos, mecánicos, instaladores, arquitectos, ingenieros, comerciantes e industriales. Además de exponer servicios y productos se realizaron conferencias, charlas y presentaciones.
Erika Etcheverry del Organismo Nacional de Certificación realizó una presentación para explicar los requisitos y los pasos para lograr la certificación.
EL ONC certifica personas o profesionales de diferentes áreas. Uno de los servicios es la evaluación para la certificación de personas del área de Ingeniería Electromecánica como los Técnicos en Refrigeración. Estos son evaluados de acuerdo a la Norma de Manejo de Sustancias Refrigerantes. Las personas que desean certificarse pueden comunicarse vía página web o llamar a las oficinas del INTN y consultar con el Organismo Nacional de Certificación para más información sobre los pasos a seguir.
El INTN además certifica a profesionales del área de Turismo y se está trabajando en normas para Técnicos en Instalaciones de Baja Tensión y Soldadores para también poder certificarlos.
En la segunda edición de la "Expo frío calor Paraguay 2017", además se presentó lo más nuevo en acondicionador de aire, calefacción, ventilación, refrigeración y agua caliente sanitaria a nivel local e internacional. La feria es organizada por la Cámara Paraguaya del Aire Acondicionado, Refrigeración y Ventilación Mecánica (Caparev).
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) está trabajando en la actualización y renovación de sus equipos para mejorar la seguridad y precisión en la determinación de proteínas y grasas en alimentos. A través de su Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológico (OIAT), se ha llevado a cabo una capacitación para el uso de equipos automatizados como el Microkjeldhal con automuestreador y el Soxhlet automático.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó el “1er Foro Internacional del Electricista: el camino a la seguridad eléctrica en el Paraguay” con gran éxito, evento que se llevó a cabo hoy, en el salón auditorio del INTN. Este foro tuvo como objetivo principal discutir los avances y desafíos en la implementación de la Ley de Seguridad Eléctrica, con la certificación de electricistas, la certificación de productos eléctricos y la inspección de instalaciones eléctricas como los ejes principales del debate.
Ver MásEl proyecto “Apoyo al desarrollo de la infraestructura institucional para el Control de Productos Eléctricos (Implementación de la Ley 5668/16) - INTN del Paraguay”, llevado a cabo gracias al apoyo de la ABC - Agencia Brasilera de Cooperación, se enfoca en diseñar el esquema de funcionamiento de la “Dirección de Control de la Seguridad Eléctrica”, la cual será la autoridad de aplicación de la Ley 5668/16. Esta acción considerará las prácticas aplicables, reconocidas internacionalmente para su efectivo funcionamiento.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Cooperación Técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección (BSMI) del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), se llevó a cabo la primera actividad de la agenda de trabajo establecida por ambas instituciones para el año 2023.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se brindará una serie de actividades durante todo el año en el marco de los 60 años de vida institucional.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Asociación Estratégica, firmado por los pares de Brasil (INMETRO), Argentina (INTI), Uruguay (LATU) e INTN (Paraguay), se ha desarrollado una agenda de trabajo conjuntamente con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina, con el objetivo de fortalecer el área de Materiales de Construcción de nuestra institución.
Ver Más