La Directora General del INTN, Dra. Lilian Martínez de Alonso, se encuentra en Holanda participando de la XIX Reunión Anual de Autoridades Nacionales ante la OPAQ.
El evento se realiza en la Sede de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas; en La Haya y participan 132 representantes de los 192 Estados Partes.
La titular del INTN además realizará gestiones para seguir concretando cursos y capacitaciones que ayuden a mejorar el trabajo del Consejo Asesor del Gobierno Nacional para la aplicación de la Convención de Armas Químicas, que lo conforman representantes del CONACYT, de los ministerios de Defensa Nacional, Interior, Industria y Comercio, Relaciones Exteriores y de Aduanas.
El logro más importante de éste consejo es la aprobación y promulgación de la Ley No. 5.458/2015 QUE ESTABLECE LAS MEDIDAS DE CONTROL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS EN VIRTUD DE LA CONVENCIÓN SOBRE LA PROHIBICIÓN DEL DESARROLLO, LA PRODUCCIÓN, EL ALMACENAMIENTO Y EL EMPLEO DE ARMAS QUÍMICAS Y SOBRE SU DESTRUCCIÓN.
La OPAQ tiene 20 años de creación y obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 2013. Uno de sus principales objetivos es la prohibición del uso y proliferación de armas químicas, así como la destrucción de las existentes y sus instalaciones de producción y almacenamiento, bajo ciertos criterios de control establecidos por la Convención. La organización además, fomenta la investigación para el uso pacífico de la química.
Compartir esta noticia
La empresa Agencia Paraguaya de Representaciones – AGPAR S.A ésta vez renovó su licencia para el Uso de la Marca ONC de Conformidad para sus productos: Vidrio Templado en espesores de 4,5,6,8,10,12,15 y 20 mm de la marca Blindex y Vidrio Laminado en espesores de 6,8,10,12,16 y 20 mm de la marca Laminag.
Ver MásDando seguimiento a las actividades del Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico, la Directora General del INTN, Dra.Lilian Martínez de Alonso, en su carácter de Presidenta del Consejo, presentó a integrantes de la Junta Municipal de Asunción y Directores de diferentes áreas del municipio, las Normas Paraguayas de Accesibilidad y la Ley 4.934/13 “DE ACCESIBILIDAD AL MEDIO FISICO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD FISICA”.
Ver MásAyer nos dejó uno de los impulsores para la creación del INTN. Hace unos meses, lo visitamos y nos concedió una entrevista. Compartimos el material para recordar y homenajear, a éste gran hombre que nunca será olvidado por los invaluables aportes que hizo para nuestro país.
Ver MásEl Departamento de Combustibles y Lubricantes logró la acreditación de 3 ensayos, totalizando 6 ensayos acreditados. Las acreditaciones se lograron de acuerdo a lo que establece la Norma NP ISO/IEC 17025:2006, equivalente a la Norma ISO/IEC 17025:2005 "Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración” y de los requisitos establecidos en los reglamentos, criterios y políticas del Organismo Nacional de Acreditación, aplicables a los laboratorios de ensayos en su versión vigente.
Ver MásLa Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN, representa a nuestro país, en el evento de la comisión que se reúne para adoptar normas sobre la inocuidad y calidad de los alimentos.
Ver MásNuestra institución, es jurado nuevamente en el concurso organizado por Visión Banco y la Fundación Saraki, por séptimo año consecutivo, que tiene como objetivo impulsar la adecuación de la infraestructura y servicios para PcD en la instalación
Ver Más