Serán 3 en total, en las áreas de metrología legal, reglamentación y control de seguridad de productos eléctricos y mejoramiento de la cadena productiva para la elaboración de miel de caña, además con organismos para evaluación de la conformidad; se trabajara con el INMETRO y con el Instituto Agronómico de Pernambuco,tendrán una financiación de la Agencia Brasileña de Cooperación.
El INMETRO y el INTN tienen muchos puntos en común porque son las instituciones encargadas de la Metrología en sus respectivos países y mantienen una relación cordial de cooperación desde hace varios años. ”Trabajamos en fortalecer el área de metrología legal y para diseñar un esquema de funcionamiento de la dirección de reglamentación y control de seguridad de productos eléctricos, siempre en conjunto con la Agencia Brasilera de Normas Técnicas, ABNT y el INMETRO” explicó la Directora General del INTN, Dra. Lilian Martínez de Alonso.
Uno de los proyectos presentados por el INTN a través del Departamento de Agroindustrias, es el "Mejoramiento de la cadena productiva de la Miel de caña" que involucrara el fortalecimiento a pequeños productores dedicados a la elaboración de miel caña, y la capacitación de técnicos del INTN con lo que se pretende caracterizar a la Miel de caña de Paraguay, producto típico tradicional de consumo masivo de la poblacion. Esto también redundará en beneficio de los productores para que puedan acceder a nuevos mercados logrando elevar la calidad de la Miel de caña paraguaya. En éste proyecto se trabajará con el Instituto Agronómico de Pernambuco durante 2 años.
Para concretar el acuerdo y el inicio de los proyectos llegaron hasta el INTN el Jefe de la Dirección de Cooperación Internacional del INMETRO, Joaquín Vinge, el Director de Metrología Legal, Raimundo Alves de Rezende y Gabrielle Cassol, Investigadora y Tecnóloga en Metrología y Calidad.
El desarrollo de estos proyectos forma parte del Primer Grupo de Trabajo de Cooperación con el Brasil, que busca dar un nuevo impulso al programa de cooperación bilateral, recordando que se tiene un estrecho relacionamiento en esta temática, desde hace treinta años. Años, en los cuales se ha tenido un interesante flujo de misiones técnicas, lo que expresa nuestro interés en consolidar los lazos de cooperación, con los países vecinos. En estos días, cupo la ocasión para un intercambio de pareceres y recomendaciones de las cuales, se han priorizado y elaborado seis nuevos proyectos en las áreas de metrología, agricultura, silvicultura y seguridad fronteriza.
Compartir esta noticia
El Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME) y el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) han firmado un convenio marco de cooperación con el objetivo de promover el desarrollo y la mejora de la industria metalúrgica en Paraguay.
Ver MásEn las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se llevó a cabo la entrega de la Renovación de Licencia para el uso de la marca a la empresa Regimiento 8, sucursal Mariano Roque Alonso y Ciudad del Este; para el uso en ensamblado de extintores portátiles de incendio con agente polvo químico seco (pqs), espuma mecánica y agua presurizada, marca “Regimiento 8 S.A.”
Ver MásSe realizó la Primera reunión de conformación del CTN 23 Granos comerciales, llevada a cabo en modalidad híbrida, presencial desde las instalaciones del INTN y virtual desde de la Plataforma Microsoft Teams.
Ver MásDentro del marco del convenio que el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) tiene con la empresa REDESA para el programa “Hacé tu papel Reciclá”, se llevó a cabo una charla para los funcionarios de la institución.
Ver MásSe llevó a cabo la apertura del evento por los 60 años del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), en compañía de autoridades nacionales e internacionales.
Ver MásEn el marco de la cooperación PTB/Mercosur para el “Fortalecimiento de la Infraestructura de la Calidad para el Fomento de la Eficiencia Energética”, se llevó a cabo la capacitación denominada “Certificación de Etiquetado de Eficiencia Energética”.
Ver Más