Serán 3 en total, en las áreas de metrología legal, reglamentación y control de seguridad de productos eléctricos y mejoramiento de la cadena productiva para la elaboración de miel de caña, además con organismos para evaluación de la conformidad; se trabajara con el INMETRO y con el Instituto Agronómico de Pernambuco,tendrán una financiación de la Agencia Brasileña de Cooperación.
El INMETRO y el INTN tienen muchos puntos en común porque son las instituciones encargadas de la Metrología en sus respectivos países y mantienen una relación cordial de cooperación desde hace varios años. ”Trabajamos en fortalecer el área de metrología legal y para diseñar un esquema de funcionamiento de la dirección de reglamentación y control de seguridad de productos eléctricos, siempre en conjunto con la Agencia Brasilera de Normas Técnicas, ABNT y el INMETRO” explicó la Directora General del INTN, Dra. Lilian Martínez de Alonso.
Uno de los proyectos presentados por el INTN a través del Departamento de Agroindustrias, es el "Mejoramiento de la cadena productiva de la Miel de caña" que involucrara el fortalecimiento a pequeños productores dedicados a la elaboración de miel caña, y la capacitación de técnicos del INTN con lo que se pretende caracterizar a la Miel de caña de Paraguay, producto típico tradicional de consumo masivo de la poblacion. Esto también redundará en beneficio de los productores para que puedan acceder a nuevos mercados logrando elevar la calidad de la Miel de caña paraguaya. En éste proyecto se trabajará con el Instituto Agronómico de Pernambuco durante 2 años.
Para concretar el acuerdo y el inicio de los proyectos llegaron hasta el INTN el Jefe de la Dirección de Cooperación Internacional del INMETRO, Joaquín Vinge, el Director de Metrología Legal, Raimundo Alves de Rezende y Gabrielle Cassol, Investigadora y Tecnóloga en Metrología y Calidad.
El desarrollo de estos proyectos forma parte del Primer Grupo de Trabajo de Cooperación con el Brasil, que busca dar un nuevo impulso al programa de cooperación bilateral, recordando que se tiene un estrecho relacionamiento en esta temática, desde hace treinta años. Años, en los cuales se ha tenido un interesante flujo de misiones técnicas, lo que expresa nuestro interés en consolidar los lazos de cooperación, con los países vecinos. En estos días, cupo la ocasión para un intercambio de pareceres y recomendaciones de las cuales, se han priorizado y elaborado seis nuevos proyectos en las áreas de metrología, agricultura, silvicultura y seguridad fronteriza.
Compartir esta noticia
En el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), se recibió la visita del Viceministro de MIPYMES del Ministerio de Industria y Comercio Don Máximo Barreto, para poner a conocimiento del Director General del INTN Econ. Omar Pico Insfrán, las actividades realizadas entre el INTN y el programa MIPYME COMPITE apoyado por la Unión Europea.
Ver MásEstudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional (FIUNA) filial de Ayolas, visitaron las instalaciones del Instituto de Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) está trabajando en la actualización y renovación de sus equipos para mejorar la seguridad y precisión en la determinación de proteínas y grasas en alimentos. A través de su Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológico (OIAT), se ha llevado a cabo una capacitación para el uso de equipos automatizados como el Microkjeldhal con automuestreador y el Soxhlet automático.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó el “1er Foro Internacional del Electricista: el camino a la seguridad eléctrica en el Paraguay” con gran éxito, evento que se llevó a cabo hoy, en el salón auditorio del INTN. Este foro tuvo como objetivo principal discutir los avances y desafíos en la implementación de la Ley de Seguridad Eléctrica, con la certificación de electricistas, la certificación de productos eléctricos y la inspección de instalaciones eléctricas como los ejes principales del debate.
Ver MásEl proyecto “Apoyo al desarrollo de la infraestructura institucional para el Control de Productos Eléctricos (Implementación de la Ley 5668/16) - INTN del Paraguay”, llevado a cabo gracias al apoyo de la ABC - Agencia Brasilera de Cooperación, se enfoca en diseñar el esquema de funcionamiento de la “Dirección de Control de la Seguridad Eléctrica”, la cual será la autoridad de aplicación de la Ley 5668/16. Esta acción considerará las prácticas aplicables, reconocidas internacionalmente para su efectivo funcionamiento.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Cooperación Técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección (BSMI) del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), se llevó a cabo la primera actividad de la agenda de trabajo establecida por ambas instituciones para el año 2023.
Ver Más