Como parte del trabajo, la institución firmó un convenio con otras entidades públicas y gremios que se unen para potenciar la profesionalización de los trabajadores de ésta área.
Firmaron éste acuerdo la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur); el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social a través de Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) y la Dirección General de Empleo (DGE); la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY); el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN); la Asociación Paraguaya de Guías de Turismo (APGT); y la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur).
Senatur establecerá la coordinación de cursos de capacitación y desarrollo a nivel nacional, disponiendo de recursos técnicos y materiales para la ejecución de los mismos. Así también apunta a disponer de una base de datos de personas capacitadas y certificadas de los diferentes cursos que se propiciarán a través de este convenio.
A través del Ministerio de Trabajo se diseñarán programas de oferta de acción formativa para el sector turismo, se implementarán acciones y se hará la certificación basada en competencias laborales de los sectores involucrados a través del SNPP y SINAFOCAL.
Se fomentará también el diseño de normas de turismo en competencias laborales, y los cursos desarrollados por el SNPP y SINAFOCAL para el sector turismo estarán basados en las mencionadas normas, identificando perfiles profesionales, formación y capacitación para el sector, promoviendo así ferias de empleos.
En cuanto a lo que ofrece el sector hotelero, la AIHPY dispondrá de alojamiento para disertantes o capacitadores en los establecimientos asociados, y convocará a sus afiliados para impartir charlas, seminarios y eventos de capacitación dentro del proyecto, apoyando además la implementación de normas en competencia laboral para empresas del rubro de alojamiento y destinos turísticos.
Compartir esta noticia
En la Sede del INTN Centro Regional Itapúa ubicada en el Distrito de Capitán Miranda, se realizaron varias capacitaciones en el rubro de Yerba Mate, en el marco del Proyecto AVANCE “Fortalecimiento de Cadena de Valor Agropecuario del Paraguay - Rubro Yerba Mate” en el cual están involucradas tres instituciones MAG, JICA y FECOPROD.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) está desempeñando un papel fundamental a través de su servicio en la construcción de las 16 compuertas radiales en el vertedero de Aña Cuá.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) da un paso significativo hacia la mejora de sus servicios de metrología con la reciente incorporación de una Llave dinamométrica de transferencia de 500 N.m de alta precisión. Este instrumento de calibración de última generación permitirá al INTN elevar los estándares de medición de torque en Paraguay.
Ver MásEl evento de lanzamiento del video se llevó a cabo en las instalaciones del INTN, con la presencia de representantes de diferentes instituciones y organizaciones tanto del ámbito público como privado; dando apertura al evento, la Directora General del INTN, Ing. Lira Giménez.
Ver MásUn grupo compuesto por 36 alumnos y 2 docentes pertenecientes a los cursos de 4° y 5° año de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Ciencias de Salud de la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" campus Alto Paraná, tuvieron la oportunidad de recorrer los laboratorios.
Ver MásInvestigadores del Departamento de Investigación y Desarrollo (INDE) del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y metrología (INTN) han participado de la publicación de un artículo científico en la revista Reportes Científicos de la FACEN, denominado “Fitorremediación de contaminantes emergentes de origen farmacéutico en humedales flotantes”.
Ver Más