Como parte del trabajo, la institución firmó un convenio con otras entidades públicas y gremios que se unen para potenciar la profesionalización de los trabajadores de ésta área.
Firmaron éste acuerdo la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur); el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social a través de Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) y la Dirección General de Empleo (DGE); la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY); el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN); la Asociación Paraguaya de Guías de Turismo (APGT); y la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur).
Senatur establecerá la coordinación de cursos de capacitación y desarrollo a nivel nacional, disponiendo de recursos técnicos y materiales para la ejecución de los mismos. Así también apunta a disponer de una base de datos de personas capacitadas y certificadas de los diferentes cursos que se propiciarán a través de este convenio.
A través del Ministerio de Trabajo se diseñarán programas de oferta de acción formativa para el sector turismo, se implementarán acciones y se hará la certificación basada en competencias laborales de los sectores involucrados a través del SNPP y SINAFOCAL.
Se fomentará también el diseño de normas de turismo en competencias laborales, y los cursos desarrollados por el SNPP y SINAFOCAL para el sector turismo estarán basados en las mencionadas normas, identificando perfiles profesionales, formación y capacitación para el sector, promoviendo así ferias de empleos.
En cuanto a lo que ofrece el sector hotelero, la AIHPY dispondrá de alojamiento para disertantes o capacitadores en los establecimientos asociados, y convocará a sus afiliados para impartir charlas, seminarios y eventos de capacitación dentro del proyecto, apoyando además la implementación de normas en competencia laboral para empresas del rubro de alojamiento y destinos turísticos.
Compartir esta noticia
“Seminario Internacional de Sensibilización: Metrología en la Era Digital” “Hay que entender que la METROLOGÍA es una ciencia, pero materializada para darnos una mejor calidad de vida”.
Ver MásEn el marco de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK), se tiene previsto para mañana miércoles el “Seminario Internacional de Sensibilización” con el tema: METROLOGÍA EN LA ERA DIGITAL.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), Ing. Lira Rossana Giménez, dio la bienvenida hoy a las distintas delegaciones extranjeras que participan de la SEMANA SIM (SIMWEEK) evento anual del Sistema Interamericano de Metrología (SIM).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), dio inicio, este lunes 6, a la SEMANA SIM 2023 (SIMWEEK), evento del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), organismo que reúne a las máximas autoridades, científicos y expertos de los Instituto Nacionales de Metrología (INM) de todos los países del continente americano
Ver MásEn un esfuerzo por reducir tiempos y costos, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se ha integrado al sistema integrado de maquila de exportación (SIMEX). Este avance ha sido bien recibido por representantes privados del sector maquilador, quienes han destacado la disposición del sector público para facilitar y digitalizar los trámites.
Ver MásBajo el lema “Inspección de Instalaciones Eléctricas: Generando Ambientes Más Seguros”, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) hoy ha marcado un hito importante en la seguridad eléctrica en Paraguay, presentando importantes disposiciones transitorias y la guía de inspección que impactarán positivamente en la integridad y bienestar de la sociedad.
Ver Más