La Doctora Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN, una de la impulsoras para ésta reactivación explicó que uno de los principales objetivos es superar las crecientes dificultades técnicas con las que se encuentran las empresas a la hora de exportar sus productos y que el rol que deben cumplir los organismos tecnológicos es fundamental para el crecimiento de la región.
Tanto en el área metrólogica en los puertos, como a la hora de acceder a la información actualizada para adaptar los productos y evitar problemas a la hora de concretar una operación, así como en varios otros aspectos que hacen a la comercialización, los institutos tecnológicos cumplen un papel clave.
"Existe una fuerte voluntad de cooperación para trabajar con expertos, negociadores y funcionarios de organismos internacionales, en la cual se discutirán cuestiones esenciales que afectan las posibilidades de comercio para los países de la región" finalizó la titular del INTN.
El objetivo principal es el de sumar esfuerzos y coordinar acciones que fortalezcan el proceso de integración del MERCOSUR en el ámbito del desarrollo tecnológico y la calidad. La asociación la integran cuatro institutos tecnológicos de la región: INMETRO de Brasil, LATU de Uruguay, INTN de Paraguay y el INTI de Argentina y fue creada en el año 1998 pero tras una pausa, trabaja nuevamente para lograr un funcionamiento continuo y acorde a los tiempos tecnológicos que el mundo vive.
A partir de una visión estratégica hacia la integración, los miembros prevén reunirse en el mes de julio para avanzar y formalizar la asociación.
Compartir esta noticia
En el marco de los trabajos realizados por el CTN 35 YERBA, el Organismo Nacional de Normalización del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología llevó a cabo el Seminario de “Yerba Mate”, desarrollado en la Sede Regional de Itapúa, en la ciudad de Capitán Miranda.
Ver MásLa Directora General del INTN, Lic. Patricia Echeverría participó el pasado 19 y 20 de mayo en el Seminario sobre Experiencias de implementación de la Infraestructura de la Calidad en países del Mercosur, llevada a cabo en la ciudad de Foz de Iguazú – Brasil, el Ing. Luis Fleitas Director del Organismo Nacional de Normalización y la Ing. Elisa Fletschner del Departamento de Normalización Regional e Internacional, participaron en representación al Instituto.
Ver MásEn el mes de la Metrología, el INTN realizó la presentación oficial de la Estrategia Nacional (ENM) de Metrología del Paraguay, proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco del fortalecimiento del Sistema Nacional de Metrología de Paraguay.
Ver MásEn el marco de la LXXIX REUNIÓN ORDINARIA DEL SUBGRUPO DE TRABAJO N° 3 “REGLAMENTOS TÉCNICOS Y EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD” el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología – INTN como Coordinación Alterna de este subgupo de trabajo del MERCOSUR, ha organizado y coordinado las sesiones llevadas a cabo los días 19, 20, 25 y 26 de abril de 2022, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay (PPTP). La reunión se llevó a cabo de manera virtual en conformidad con lo dispuesto en la Resolución GMC N° 19/12, con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y con la participación de un representante de Bolivia por lo establecido en la Decisión CMC N° 13/15.
Ver MásMarcos Antonio Hermosa Báez (36), es egresado de la carrera de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizó una Maestría y pasantía en las instalaciones de INMETRO Brasil.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), la Lic. Patricia Echeverria junto con la Directora de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales (UTCO), Ing. Trini Jiménez se encuentran participando de las actividades enmarcadas en el país vecino por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Ver Más