La Doctora Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN, una de la impulsoras para ésta reactivación explicó que uno de los principales objetivos es superar las crecientes dificultades técnicas con las que se encuentran las empresas a la hora de exportar sus productos y que el rol que deben cumplir los organismos tecnológicos es fundamental para el crecimiento de la región.
Tanto en el área metrólogica en los puertos, como a la hora de acceder a la información actualizada para adaptar los productos y evitar problemas a la hora de concretar una operación, así como en varios otros aspectos que hacen a la comercialización, los institutos tecnológicos cumplen un papel clave.
"Existe una fuerte voluntad de cooperación para trabajar con expertos, negociadores y funcionarios de organismos internacionales, en la cual se discutirán cuestiones esenciales que afectan las posibilidades de comercio para los países de la región" finalizó la titular del INTN.
El objetivo principal es el de sumar esfuerzos y coordinar acciones que fortalezcan el proceso de integración del MERCOSUR en el ámbito del desarrollo tecnológico y la calidad. La asociación la integran cuatro institutos tecnológicos de la región: INMETRO de Brasil, LATU de Uruguay, INTN de Paraguay y el INTI de Argentina y fue creada en el año 1998 pero tras una pausa, trabaja nuevamente para lograr un funcionamiento continuo y acorde a los tiempos tecnológicos que el mundo vive.
A partir de una visión estratégica hacia la integración, los miembros prevén reunirse en el mes de julio para avanzar y formalizar la asociación.
Compartir esta noticia
EL Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 20 de febrero de 2022 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya: - PNP 49 021 21. Sistemas de tratamiento para la calidad del aire interior en establecimientos de atención de la salud. Primera Edición.
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverria, titular del INTN junto con el INTI (Argentina), LATU (Uruguay) e INMETRO (Brasil), participaron como invitados en la semana de la Infraestructura de la Calidad, organizado por su par brasileño en conmemoración de su aniversario número 48.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN), Lic. Patricia Echeverría; en compañía de la Directora de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales (UTCO), Ing. Trini Violeta Jiménez, participaron de la presentación de los logros y avances del programa Operador Económico Autorizado (OEA), desarrollado por la Dirección Nacional de Aduanas en el marco del programa T-FAST.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), a través del Equipo Económico Nacional, el cual autorizó la adquisición de móviles metrológicos con financiamiento Fuente 30 Recursos Institucionales; recursos generados por las propias instituciones públicas, renueva con 10 camionetas su flota de vehículos que beneficiaran al sector industrial y comercial.
Ver MásEl Organismo Nacional de Certificación (ONC) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) es el responsable de realizar el servicio de certificación de Bolsas de Plástico reutilizables con alto contenido en reciclado para el transporte de productos y de Bolsas de polietileno (PE) reutilizables para el transporte de productos distribuidos al por menor. El cual se encarga de verificar las características de reutilización.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), como rector en materia de metrología en el país y en el marco del proyecto para diseñar la “Estrategia Nacional de Metrología del Paraguay”, financiada por el BID, llevó adelante el taller: Metrología para el desarrollo industrial, la productividad y la competitividad.
Ver Más