La Doctora Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN, una de la impulsoras para ésta reactivación explicó que uno de los principales objetivos es superar las crecientes dificultades técnicas con las que se encuentran las empresas a la hora de exportar sus productos y que el rol que deben cumplir los organismos tecnológicos es fundamental para el crecimiento de la región.
Tanto en el área metrólogica en los puertos, como a la hora de acceder a la información actualizada para adaptar los productos y evitar problemas a la hora de concretar una operación, así como en varios otros aspectos que hacen a la comercialización, los institutos tecnológicos cumplen un papel clave.
"Existe una fuerte voluntad de cooperación para trabajar con expertos, negociadores y funcionarios de organismos internacionales, en la cual se discutirán cuestiones esenciales que afectan las posibilidades de comercio para los países de la región" finalizó la titular del INTN.
El objetivo principal es el de sumar esfuerzos y coordinar acciones que fortalezcan el proceso de integración del MERCOSUR en el ámbito del desarrollo tecnológico y la calidad. La asociación la integran cuatro institutos tecnológicos de la región: INMETRO de Brasil, LATU de Uruguay, INTN de Paraguay y el INTI de Argentina y fue creada en el año 1998 pero tras una pausa, trabaja nuevamente para lograr un funcionamiento continuo y acorde a los tiempos tecnológicos que el mundo vive.
A partir de una visión estratégica hacia la integración, los miembros prevén reunirse en el mes de julio para avanzar y formalizar la asociación.
Compartir esta noticia
La Lic. Patricia Echeverria, Directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) fue recibida junto con su equipo de trabajo por el Viceministro de Industria de Comercio, el Sr. Francisco Ruiz Diaz.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 16 de marzo de 2023 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya
Ver MásCon el compromiso de fomentar la cooperación y colaboración entre el INTN y la UTINTN, abarcando el intercambio de experiencias e informaciones técnicas, realización de seminarios, cursos de capacitación y reuniones, así como de proyectos de alto contenido social y tecnológico que conduzcan al cumplimiento de sus fines y objetivos, se llevo a cabo la firma del convenio marco de cooperación.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de cooperación técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), con el objetivo de facilitar la transferencia de conocimientos técnicos en las áreas de Normalización, Metrología y Evaluación de la conformidad, se llevó a cabo las capacitaciones previstas para el año 2022.
Ver MásFuncionarios técnicos de la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) dependiente INTN iniciaron con un taller el Análisis de Impacto Regulatorio para Interruptores Automáticos, análisis que será extendido hasta Enero/2023.
Ver MásEl INTN a través de su Dpto. de Investigación y Desarrollo dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica participó en el evento del VII Encuentro de Investigadores 2022, organizado por la Sociedad Científica del Paraguay, con cuatro trabajos de investigación realizados de los distintos Dptos. Del OIAT.
Ver Más