Estuvieron presentes el Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, Director General del INTN acompañado por la Ing. Lira Giménez, Directora de la Unidad de Cooperación y el Dr. Mario Ávalos, Director de la Dirección de Gestión Ambiental, Ariel Caballero, Director de la Dirección Financiera y Administrativa; el Sr. Andreas Neufeld, Presidente de la empresa recicladora del Este REDESA, Gladis Talavera, Gerente General y Adolfo Benitez.
El INTN se compromete a trabajar dentro de la cultura del reciclado, es decir que todos los materiales ya sean papeles y cartones; puedan ser reciclados dentro de las disposiciones que hacen que ésta sea más eficiente; donde serán retirados por REDESA con el fin de convertirse en materia prima para la fabricación de nuevos productos. Para ello se formará un equipo de funcionarios que serán responsables de la clasificación de los productos y materiales.
Por otra parte la empresa recicladora apoyará capacitaciones para los funcionarios sobre los beneficios que aporta el reciclado, y así utilizar materiales ecológicos procedentes de recuperación y reciclaje.
Ésta alianza surgió a raíz de la necesidad de protección al medio ambiente y como parte de la responsabilidad social que tenemos como institución, señaló el titular del INTN.
Compartir esta noticia
Nuestra institución, es jurado nuevamente en el concurso organizado por Visión Banco y la Fundación Saraki, por séptimo año consecutivo, que tiene como objetivo impulsar la adecuación de la infraestructura y servicios para PcD en la instalación
Ver MásLa Industria Nacional del Cemento recibió en la mañana de hoy licencias para sus productos Cemento Portland Compuesto CPII- C32 Marca Vallemi, Cemento Portland Puzolanico CPIV-32, Marca Vallemi, Cemento Portland con Filler Calizo CP II F- 32 Marca Vallemi, basados en la Norma Paraguaya NP 17 044 80. Cemento. Especificaciones.7ma Edición. Febrero de 2017.
Ver MásEl Comité Técnico de Normalización CTN 59 Envases y Embalajes, Subcomité Plásticos, coordinado por nuestra institución, participó de la charla del Director Ejecutivo del Instituto Socioambiental dos Plásticos (PLASTIVIDA) de Brasil
Ver MásEl servicio es realizado conforme a lo establecido en las normativas de transporte y accesibilidad. El INTN ha impulsado la aprobación de las normas paraguayas de accesibilidad de las personas al medio físico, y pone a disposición de la ciudadanía a través del Organismo Nacional de Inspección (ONI), el servicio de inspección de unidades de transporte de pasajeros.
Ver MásEsta vez se realizó en México y trataron sobre Sistemas de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos (CCFICS23). En Paraguay, el Codex Alimentarius tiene representación a través del Punto de Contacto en el INTN desde el año 1968
Ver MásLa Dirección de Gestión Ambiental del INTN informó, que se ha logrado la Renovación de la Licencia Ambiental del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología.
Ver Más