El Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) da un paso significativo hacia la mejora de sus servicios de metrología con la reciente incorporación de una Llave dinamométrica de transferencia de 500 N.m de alta precisión. Este instrumento de calibración de última generación permitirá al INTN elevar los estándares de medición de torque en Paraguay, beneficiando a una amplia gama de industrias que dependen de mediciones precisas de torque en sus procesos de fabricación y ensamblaje. La adquisición de este Torquímetro Patrón refleja el compromiso del INTN con la excelencia en la metrología y su determinación de brindar servicios de calibración de clase mundial.
La Llave dinamométrica de transferencia, con su capacidad de medición extremadamente precisa, no solo mejorará la calidad de las mediciones de torque realizadas en el Paraguay, sino que también respaldará la calidad y confiabilidad de los productos fabricados en el país. Esto es especialmente relevante en industrias como la automotriz, aeronáutica, la energía y muchas otras, donde la precisión en la aplicación del torque es crítica para la seguridad y la calidad de los productos.
La incorporación de este instrumento de calibración de alta tecnología fortalecerá la posición del INTN como líder en metrología de torque en Paraguay y su capacidad para impulsar la calidad y la competitividad de la industria nacional.
También se han adquirido dos dinamómetros de 5 000 kgf y 20 000 kgf para fortalecer sus servicios de calibración de dinamómetros y básculas colgantes los que son utilizados en laboratorios de ensayos de postes de hormigón y en industrias de todo tipo.
Con esta inversión estratégica en tecnología de vanguardia, el INTN se posiciona como un aliado sólido para las empresas y organizaciones que buscan cumplir con los más altos estándares de calidad y precisión en sus operaciones. Además, reafirma su compromiso con la mejora continua y el apoyo al crecimiento económico y tecnológico del país, al tiempo que garantiza que las mediciones de torque en Paraguay sean confiables y precisas.
Compartir esta noticia
En Minga Guazú, Alto Paraná, se llevó a cabo una destacada charla de difusión sobre la implementación de la Ley 5668/16, la cual se centra en la verificación y control de la calidad de los productos y servicios en las instalaciones eléctricas. Esta valiosa iniciativa fue liderada por el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), a través de la Directora del Centro Regional sede Minga Guazú, la Sra. Patricia Chávez, quien contó con el importante apoyo de la Lic. Laura Barreto, concejal del municipio, esta actividad tuvo lugar en la Asociación de Educadores.
Ver MásCon el objetivo de fortalecer la infraestructura de calidad en Paraguay, se lleva a cabo una importante actividad que comenzó ayer, con las palabras de bienvenida de la Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ing. Lira Giménez, a los representantes del Instituto Nacional de Calidad de Perú (INACAL).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) inicio el curso de Formación de Inspectores en Instalaciones Eléctricas, el cual consta de 6 clases, divididas en 4 clases teóricas y 2 clases prácticas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó una capacitación a la empresa Las Acacias, dedicada a la asesoría y servicios forestales, con el fin de mejorar su calidad y competitividad en el mercado nacional e internacional.
Ver MásEn el INTN recibimos la visita del Sr Ulf Seiler, Jefe de la Sección de Latinoamérica y el Caribe de la División de Cooperación Internacional del Physikalisch-Technische Bundesanstslt, el Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB), quien aprovechó su participación en la Semana del SIM 2023 para visitar las instalaciones del INTN y conocer nuestro estado actual de desarrollo en el Organismo Nacional de Metrología.
Ver MásLa Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM por sus siglas en francés) reconoce las capacidades de medición y calibración (CMC) del Laboratorio de volumen y densidad del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Ver Más