El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) firmó un convenio de prestación de servicios con el Consorcio Aña Cua ART, encargado de construir la represa hidroeléctrica sobre el brazo Aña Cua de la Entidad Binacional Yacyretá.
Esta actividad se llevó a cabo con el objetivo de formar una alianza con el sector privado en donde el INTN a través de sus Departamentos de Materiales de Construcción y Metalurgia, dependientes del Organismo Nacional de Inspección (ONI), tendrán a su cargo la realización de los ensayos fisicoquímicos y físico-mecánicos en diferentes matrices como: cemento, Agua, Barras de acero, Aditivos para hormigón, Hormigón, Hormigón Plástico (con bentonita incorporada), entre otros.
Este convenio representa una alianza importante que permite fortalecer vínculos entre ambas instituciones, de modo a contribuir con el control de calidad de los insumos utilizados en la obra, de manera a lograr que estos cumplan con los estándares de calidad estipulados en las normativas vigentes.
Para la firma estuvieron presentes, el viceministro de Comercio del (MIC), Pedro Mancuello; Ing. Pasquale Buonanno representante del Consorcio Aña Cua; por parte del INTN, la Ing. Lira Giménez, directora general del INTN; Lic. Ovaldo Barboza, director del Organismo Nacional de Inspección; Ing. Ramírez, director de la Dirección de Seguridad de Electricidad y el Lic. Derlis Medina jefe del Dpto. de Materiales de Construcción.
Compartir esta noticia
En la celebración del Día Mundial de la Acreditación, que el ONA-CONACYT conmemoró con la realización de un Seminario Internacional, nuestra institución recibió acreditaciones para el Organismo Nacional de Metrología y el Organismo Nacional de Inspección
Ver MásEl espacio de sinergia regional busca facilitar el trabajo de los países a través del intercambio permanente de información, servicios y conocimiento.
Ver MásEl representante permanente de la JICA en Paraguay, Norio Yonezaki visitó las instalaciones del INTN. El objetivo principal de la visita fue conocer los trabajos que realiza el Instituto, específicamente en el ámbito de la Ley Nº 4934/2013 Accesibilidad al Medio Físico.
Ver MásEl objetivo principal del proyecto 6615 "Fortalecimiento de la Unidad de Agroalimentos del INTN", con el apoyo del Fondo Argentino de Cooperación SUR-SUR y Triangular (FOAR) es el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades técnicas de los talentos humanos de nuestra institución.
Ver MásDoscientos cincuenta camiones por día embarcarían en el puerto de Concepción, por ello ambas instituciones trabajar para ofrecer servicios, incluso una certificación conjunta para facilitar el paso de granos de un país a otro y dar celeridad al comercio.
Ver MásCon este logro el Organismo Nacional de Metrología amplía su cartera de servicios a la industria, velando así por el cumplimiento de los estándares de calidad de los mercados más exigentes, y posicionando al INTN como primer Proveedor de Ensayos de Aptitud Acreditado en todo el país.
Ver Más