La salida de granos del Brasil por Paraguay, que conlleva grandes ventajas para ambos países, supone la circulación de una gran cantidad de camiones transportadores de granos que ingresan por el corredor granelero hasta ser embarcados en el puerto de Concepción (la expectativa es de 250 camiones por día), siendo un factor relevante en el contexto comercial el control del peso, humedad, temperatura y volumen de los granos; por esto, el INTN trabaja en un proyecto con el INMETRO de Brasil para llegar incluso a una certificación conjunta.
La Directora del INTN, Dra. Lilian Martínez de Alonso explicó que los controles de porcentaje de humedad, de peso, temperatura y volumen tienen una gran importancia en el momento de la comercialización, porque hacen a la calidad y cantidad del producto, definiendo el precio e incluso la legitimidad de la transacción, sin descuidar que este tipo de controles deben ser atendidos porque se constituyen en barreras técnicas al comercio.
“Un camión con 30 mil kilos de granos, no puede tener más del 13% de humedad y su temperatura debe ser la adecuada, porque si no la carga se inutiliza, creando una gran pérdida a la cadena de valor y teniendo repercusión en todos los ámbitos” finalizó la Dra. Martínez de Alonso.
Por otra parte, el Presidente del INMETRO, Dr. Carlos Augusto de Azevedo, afirmó el interés de concretar en la brevedad posible el proyecto de instalación de un CENTRO U OFICINA REGIONAL CONJUNTA, desde el cual se realizarían los controles metrológicos de peso, temperatura, volumen y humedad; en calidad de autoridades competentes en metrología legal tanto de Paraguay como de Brasil.
El proyecto movilizará a un importante equipo de funcionarios del INTN que serán capacitados conjuntamente con funcionarios de INMETRO y del INSTITUTO DE PESAS Y MEDIDAS DEL ESTADO DE PARANA – IPEM –PR.
Ambas autoridades también acordaron en desarrollar un seminario en el departamento de Amambay con la presencia de otras instituciones que estarán involucradas en el proceso de control metrológico como la Asociación Nacional de Navegación y Puertos (ANPP), la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) por Paraguay y sus pares de Brasil.
Compartir esta noticia
En el marco del Acuerdo de cooperación técnica entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección (BSMI) del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), se realizó la segunda reunión de trabajo, con el objeto de facilitar la transferencia de conocimientos técnicos, asesoramiento y conocimientos en las áreas de normalización, metrología y evaluación de la conformidad
Ver MásEl INTN en su rol de institución técnica, realiza esfuerzos, articulando acciones con los entes involucrados en el tema de combustibles, con el firme compromiso de que la sociedad reciba información clara, velando por la calidad y cantidad exacta de combustible conforme a su competencia.
Ver MásEn el marco de los trabajos realizados por el CTN 35 YERBA, el Organismo Nacional de Normalización del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología llevó a cabo el Seminario de “Yerba Mate”, desarrollado en la Sede Regional de Itapúa, en la ciudad de Capitán Miranda.
Ver MásLa Directora General del INTN, Lic. Patricia Echeverría participó el pasado 19 y 20 de mayo en el Seminario sobre Experiencias de implementación de la Infraestructura de la Calidad en países del Mercosur, llevada a cabo en la ciudad de Foz de Iguazú – Brasil, el Ing. Luis Fleitas Director del Organismo Nacional de Normalización y la Ing. Elisa Fletschner del Departamento de Normalización Regional e Internacional, participaron en representación al Instituto.
Ver MásEn el mes de la Metrología, el INTN realizó la presentación oficial de la Estrategia Nacional (ENM) de Metrología del Paraguay, proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco del fortalecimiento del Sistema Nacional de Metrología de Paraguay.
Ver MásEn el marco de la LXXIX REUNIÓN ORDINARIA DEL SUBGRUPO DE TRABAJO N° 3 “REGLAMENTOS TÉCNICOS Y EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD” el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología – INTN como Coordinación Alterna de este subgupo de trabajo del MERCOSUR, ha organizado y coordinado las sesiones llevadas a cabo los días 19, 20, 25 y 26 de abril de 2022, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay (PPTP). La reunión se llevó a cabo de manera virtual en conformidad con lo dispuesto en la Resolución GMC N° 19/12, con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y con la participación de un representante de Bolivia por lo establecido en la Decisión CMC N° 13/15.
Ver Más