El INTN culminó la última etapa de capacitación para utilización de una nueva aplicación celular móvil que permitirá a sus clientes acceder a información sobre servicios que soliciten, de manera a agilizar el comercio agropecuario. Este avance innovador se enmarca en el proyecto T-FAST, implementado por el IESC y financiado por el USDA.
En esta fase, los participantes del taller (área técnica, atención al cliente e informática) fueron capacitados en cuanto a la utilización de una nueva aplicación celular móvil desarrollada con apoyo del proyecto la cual estará disponible para los sistemas operativos Android e IOS. Una vez descargada, los clientes podrán acceder a un historial de solicitudes realizadas y un control del estado de basculas por departamentos, países fronterizos y empresas. El objetivo de la implementación de esta nueva herramienta es agilizar los procesos del comercio agropecuario y aumentar la competitividad de Paraguay al momento de realizar pesajes de bienes reduciendo tiempo y necesidad de movilidad.
Este sistema, es una réplica del nuevo servicio ofrecido a través de su portal web y se constituye en una herramienta de planificación que arrojará estadísticas y que también ayudará a reducir el uso de papel. Además, ofrecerá datos sobre expedientes, facturas, reportes y calificación de informes.
El proyecto T-FAST es financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA) e implementado por el IESC en Paraguay. Tiene como objetivo brindar asistencia técnica para simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación y tránsito de productos agrícolas en Paraguay.
IESC es una organización sin fines de lucro con sede en Washington, D.C. Se dedica a brindar soluciones del sector privado para un crecimiento económico equitativo y sostenible en todo el mundo. Fundado en 1964, IESC apoya y cataliza el desarrollo de pequeñas y medianas empresas, organizaciones de apoyo empresarial, instituciones financieras e instituciones públicas.
Para obtener más información sobre IESC, visite www.iesc.org.
Compartir esta noticia
Asumió el Ing. Raimundo Sánchez como Director General del INTN, en reemplazo de la Dra. Lilian Martínez de Alonso. El acto contó con la presencia de la Ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, del Viceministro de Comercio, Pedro Mancuello y del Pdte de la ANDE, Ing. Pedro Ferreira.
Ver MásLa Doctora Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN, presentó a la ciudadanía, el informe de su gestión correspondiente al periodo setiembre 2016 - agosto 2018, ratificando el compromiso institucional de seguir ofreciendo servicios de calidad.
Ver MásLa Segunda Fase del curso, contó con la presencia del Dr.Yoshikiko Kawauchi, profesor universitario japonés experto en diseño universal y accesibilidad.
Ver MásCatorce compañeros contratados fueron nombrados como funcionarios permanentes luego de superar evaluaciones de conocimiento general, específico y guaraní.
Ver MásTécnicos del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología llegaron hasta el Colegio Nacional Gral. Aquino de Luque donde dieron una charla sobre Metrología a estudiantes de la media.
Ver MásLa Sociedad Científica del Paraguay destacó en su revista la investigación realizada por Sergio Rodríguez, Lourdes Areco, Gisella Duarte y Carmen Martínez, todos funcionarios de nuestra institución.
Ver Más